30 Jun
30Jun

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del 30 de junio incluye la publicación de una solicitud de registro de un nombre de la Denominación de Origen Protegido (DOP) Aceite de Somontano. De esta forma, en el plazo de tres meses a partir de la fecha de la publicación, las autoridades de un Estado miembro o de un tercer país, así como cualquier persona física o jurídica que tenga un interés legítimo y se halle establecida o sea residente en un tercer país, podrán formular oposición ante la Comisión Europea.

Se trata de Aceite de oliva virgen extra (AOVE) obtenido del fruto del olivo (Olea europaea L.) exclusivamente mediante procedimientos mecánicos o por otros medios físicos. Las aceitunas, cultivadas en Albareta, Alcampelina, Alía, Alquecerana, Blancal, Caspolina, Cerecera, Cerruda, Gordal del Somontano, Injerto, Mochuto, Negral de Bierge, Neral, Nación, Panseñera, Piga y Verdeña, son recogidas directamente del árbol con un grado de madurez máximo de 6.

El análisis organoléptico del Aceite del Somontano presenta un perfil sensorial con intensidades claramente perceptibles, reflejando su complejidad con la presencia exigida de mínimo tres descriptores, sensaciones aromáticas olfativas directas o retronasales, sin presencia de astringencia. Destacan los frutados verde de aceituna, hierba, hoja, almendra, tomate y verde. Cada una de sus medianas del frutado, amargo y picante deben ser perceptibles, y el total de las medianas de características sensoriales positivas debe ser superior a 6. 

Al objeto de mantener las características típicas del aceite de oliva virgen extra certificado, el proceso de envasado se realizará en la zona de producción de la Denominación de Origen Protegida. De esta forma, se podrá tener total control de la producción y que la manipulación final de este producto se realice por los productores experimentados de la comarca. Es evidente que son las almazaras inscritas quienes conocen mejor el comportamiento de sus aceites de oliva virgen extra a las manipulaciones propias del importante proceso de envasado, tales como tiempo y modos de decantación, manejos de filtros y materiales filtrantes, temperaturas de envasado, comportamiento al frío y almacenamiento.

Los envases en los que se expidan los aceites de oliva virgen extra amparados irán provistos de una etiqueta numerada que contendrá obligatoriamente el símbolo de la Unión que identifique la denominación de origen protegida, el nombre «Aceite del Somontano» y el logotipo propio de la Denominación de Origen Protegida. Opcionalmente, podrá figurar el nombre o logotipo del organismo al que se le ha delegado determinadas funciones de control oficial.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.