Los pronósticos de corto plazo ubicaban a ethereum en un rango de entre 4.400 y 4.500$, con la posibilidad de avanzar hacia los 5.000.
La Comisión Europea también fija las normas técnicas de regulación que especifican los requisitos relacionados con las políticas y los procedimientos en materia de conflictos de intereses aplicables a los emisores de fichas referenciadas a activos.
Comienzan a surgir señales sobre una posible "altseason" —una fase en la que las altcoins (criptomonedas alternativas a bitcoin) superan en rendimiento a éste.
Se regula la información que deben intercambiar los supervisores, la que debe incluirse en la solicitud de autorización como proveedor de servicios de criptoactivos, la adquisición de una participación cualificada en el emisor de una ficha y en el proveedor.
La Comisión Europea recurre una sentencia del Tribunal General de la UE favorable a España sobre la Política Agraria Común. Y un tribunal austriaco plantea una prejudicial sobre si al tomador de un seguro de Vida le asiste un derecho de renuncia en caso de modificación contractual individual posterior de éste.
Dos Reglamentos de la Comisión Europea regulan los libros de órdenes de los proveedores de servicios de criptoactivos, y la presentación de los datos de transparencia.
Los aranceles establecidos desde la toma de posesión de Trump el 20 de enero pueden aumentar la inflación del PCE subyacente de EEUU entre 40 y 60 pb. Y los datos macroeconómicos de EEUU son peores de lo esperado.
La iniciativa, que quiere convertir a EEUU en la “capital mundial de las criptomonedas”. no estará operativa hasta mediados o finales de 2026.
Las empresas del sector financiero se enfrentan a un aumento significativo de los intentos de fraude por deepfake, que han crecido un 2137% en los últimos tres años, Y Reform DAO, especializada en provisión de liquidez en el ecosistema cripto, llega a España de la mano de Bit2Me.
La Comisión Europea también publica Reglamentos sobre dinero electrónico, reclamaciones sobre activos, cooperación con terceras entidades, armonización de las condiciones y creación de colegios consultivos de supervisión.
Nvidia y Amazon son las empresas que pueden resultar más favorecidas por las decisiones del 47º presidente de EEUU. Mientras, el Club de Exportadores rechaza los posibles aranceles a España.