La aplicación de aranceles por parte de EEUU representa un reto importante para muchas empresas exportadoras españolas, pero "también puede ser una oportunidad para revisar y reforzar sus estrategias comerciales internacionales", señala el análisis del Santander.
Sus Autos insiste en la inadmisibilidad manifiesta de los recursos de anulación de la decisión de la Junta Única de Resolución (JUR) sobre el Banco Popular Español.
Argumenta que son "manifiestamente inadmisibles", por lo que opta por sobreseer las demandas de intervención del Reino de España, Comisión Europea, y Banco Santander, y condena a los demandantes a cargar con sus propias costas y las del JUR.
El Tribunal General rechaza un recurso del Banco Cooperativo Español contra el cálculo de las aportaciones en 2019 al Fondo Único de Supervisión.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña realiza una petición de decisión prejudicial sobre la amnistía al procés.
El grupo logra récord de beneficios por tercer año consecutivo: 12.574 millones en 2024,el 14% más, y capta 8 millones de clientes, hasta sumar 173 millones. Destinará 10.000 millones a recompras de acciones en 2025 y 2026.
La Comisión Europera autoriza ayudas públicas a ArcelorMittal España. El Tribunal General da la razón a España por el Feaga y Feader, pero no a Pharma Mar y a Pich-Aguilera Molins. Cap Gemini recurre una decisión de la Euipo.
Su valor de marca crece el 16%, hasta los 21.800 millones$. Le siguen Zara, 18.100 millones (+11%), Movistar, 8.600 millones (+12%), e Iberdrola, 5.800 millones (+10%).
Considera el modelo de negocio "muy resistente", gracias a una franquicia de banca minorista y comercial globalmente diversificada que genera alrededor del 50% de los ingresos del grupo.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea aclara el concepto de despido colectivo y considera incorrecto el emplazamiento de una sociedad matriz en el domicilio de una filial.
El Tribunal de la Unión Europea no se opone a que una autoridad nacional competente tenga en cuenta una detención a fin de apreciar si el comportamiento de esa persona constituye una amenaza real siempre que se tomen en consideración, expresa y detalladamente, los hechos en los que se basa la detención y las eventuales consecuencias judiciales de ésta.
Un juzgado de Fuenlabrada plantea al Tribunal de la Unión Europea si, declarada la nulidad del contrato de crédito, la entidad de crédito tiene derecho a reclamar al consumidor, además del reembolso del capital transferido y de los intereses de demora al. tipo legal desde el requerimiento, los intereses al tipo legal sobre las disposiciones de crédito realizadas por el cliente.