"Haré todo lo que esté a mi alcance para unir al Partido Demócrata —y unir a nuestra nación—, así como para derrotar a Donald Trump y su agenda extrema. Tenemos 107 días hasta la jornada electoral. Juntos lucharemos. Y juntos ganaremos”, proclama Kamala Harris.
Recomiendan empresas con balances saneados, buenos niveles de rentabilidad del capital invertido y flujos de caja libres estables y crecientes.
“Está claro que entre ahora y septiembre recibiremos mucha información. PIB, inflación, salarios... Me temo que será un verano muy movido”, avisa su presidenta, Christine Lagarde.
Prácticamente la mitad de las empresas británicas espera que el comportamiento en pagos B2B de sus clientes se deteriore en los próximos doce meses, en un contexto de graves problemas de liquidez.
El plazo del 20 de septiembre para presentar a la Unión Europea un plan creíble de reducción del déficit está cada vez más cerca.
La prima de riesgo francesa cae 7 puntos básicos, con mínimos de las últimas dos semanas, tras los resultados de la primera vuelta.
Se impone la tesis de que solamente habrá un recorte de tipos en lo que queda de 2024, pese a que la inflación continuará en su senda de moderación.
Natixis y abrdn analizan el impacto de las elecciones europeas, especialmente en Francia y en Alemania.
La clave no está en la bajada de tipos de la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo del jueves 6 de junio, sino en cual será su senda de actuación en las siguientes,
"Vemos el futuro más brillante para las empresas chinas en premiumización, la innovación digital, la tecnología verde, el acceso a una asistencia sanitaria asequible y la mejora de los medios de subsistencia".
Expertos de abrdn, DWS y Payden&Rygel alertan sobre la posibilidad de que la Reserva Federal suba los tipos de interés en vez de recortarlos, aunque no sea el escenario principal de sus previsiones.