Desde el pasado 1 de julio, todos los turistas que viajen a Argentina deben contar obligatoriamente con un seguro de Viaje con cobertura médica completa, incluyendo asistencia privada y traslado sanitario. Esta nueva medida, recogida en el Decreto 366/2025, tiene como objetivo evitar que el sistema de salud público argentino asuma los costes derivados de la atención médica a personas extranjeras. Por este motivo, quienes no cuenten con cobertura médica no podrán acceder a la atención gratuita en hospitales públicos.
Los gastos médicos pueden variar notablemente según el país o la región, y en muchos casos, alcanzar cifras elevadas. Según la Radiografía 2025 del seguro de viaje de Intermundial, Argentina se sitúa entre los países de América del Sur con los costes médicos más altos, alcanzando los 1.454€ por atención de urgencia.
Además, existen importantes desigualdades en la calidad de la atención sanitaria entre distintas zonas del país. Mientras que en las regiones urbanas la infraestructura médica suele ser adecuada, en áreas del sur o zonas rurales puede ser limitada o de difícil acceso. Por ello, resulta fundamental contar con coberturas que incluyan traslados médicos terrestres o aéreos, en caso de emergencia.
Desde Intermundial recuerdan los principales requisitos migratorios que deben cumplir quienes deseen viajar a Argentina en 2025:
Países en los que es obligatorio viajar con seguro médico
Contratar un seguro de Viaje no solo es una medida de protección recomendable, sino que en muchos destinos del mundo se ha convertido en un requisito obligatorio de entrada. Algunos países exigen que los viajeros cuenten con pólizas que incluyan asistencia médica, hospitalización y repatriación, y pueden imponer condiciones específicas sobre las coberturas mínimas.
Entre los destinos donde el seguro de Viaje es imprescindible para cruzar la frontera se encuentran:
Argentina se suma ahora a esta lista, con el objetivo de reforzar el control sobre los costos asociados con la atención médica a turistas y visitantes internacionales.