10 Jul
10Jul

Gestiona-t, proveedor de Servicios Corporativos Adaptativos en España, ha anunciado su desembarco en Portugal como parte de su plan de expansión internacional. Su entrada en este mercado va en línea con su estrategia a medio y largo plazo que contempla el fortalecimiento de su presencia en la Península Ibérica y la creación de puentes con Iberoamérica, una región que la compañía considera clave para su desarrollo internacional.

Fundada en Madrid en 2013, Gestiona-t comenzó su andadura como proveedor de Servicios Legales Alternativos (ALSP, por sus siglas en inglés). Sin embargo, tras más de una década de evolución, la compañía ha dado un paso más allá y ha redefinido su propuesta de valor creando una nueva categoría: Servicios Corporativos Adaptativos (Adaptative Corporate Services), con la que busca responder a los desafíos actuales de las organizaciones.

Esta transformación nace de una constatación clara: las empresas ya no buscan únicamente soluciones legales más eficientes, sino servicios corporativos integrales, dinámicos y alineados con sus objetivos estratégicos. En este nuevo enfoque, el componente legal se combina con capacidades tecnológicas, operativas y de gestión para ofrecer respuestas ágiles, personalizadas y escalables.

“El modelo ALSP supuso una revolución al cuestionar la rigidez de los despachos tradicionales, pero hoy el mercado exige algo más: soluciones que se adapten a cada organización en tiempo real, con una visión holística y capacidad de integración”, señalan desde la compañía.

La figura del Proveedor Corporativo Adaptativo representa así un nuevo estándar en la prestación de servicios empresariales, donde la flexibilidad, eficiencia y proximidad operativa marcan la diferencia. No se trata simplemente de una nueva denominación, sino de una evolución estratégica que posiciona a Gestiona-t como pionera en un modelo emergente llamado a transformar la forma en que las organizaciones gestionan sus funciones legales, administrativas y corporativas.

En este sentido, la entrada en Portugal se produce, principalmente, en respuesta a dos factores: por un lado, a la evolución de su cartera de clientes -muchos de los cuales están ampliando su actividad al mercado portugués o ya operan de forma transnacional-; y, por otro, debido al interés estratégico del país como receptor de inversión extranjera en Europa, que exige una oferta legal y administrativa eficiente, adaptable y con conocimiento local.

“Parte de nuestro equipo en España ya venía dando apoyo a operaciones en Portugal, por lo que la decisión de abrir una sede en Lisboa responde tanto a una necesidad operativa como a un paso lógico dentro de nuestro plan de expansión internacional”, aseguran desde la compañía.

La nueva oficina está dirigida por Jesús Luis Bescos Sinde, economista y doctor en Economía Aplicada, que cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito académico y en consultoría empresarial. Además, ha trabajado tanto en España como en Portugal, lo que facilita su integración en un contexto que la compañía busca tratar como un único entorno operativo desde el punto de vista de servicios corporativos. Por ello, el modelo implantado en Portugal replicará el esquema de España, con metodologías, procesos y estándares compartidos, aunque adaptados a las necesidades locales.

“Nuestra llegada a Portugal es una evolución natural para nuestro modelo. No solo se trata de abrir una nueva oficina, sino de afianzar una forma distinta de entender los servicios corporativos en un contexto internacional. Nuestra expansión responde a la demanda de clientes que buscan eficiencia, fiabilidad y capacidad de adaptación en ambos lados de la frontera”, afirma Francisco Gómez Fructuoso, director general de Gestiona-t.

“Además, este avance forma parte de una visión más amplia: ofrecer soluciones que garanticen seguridad jurídica y cumplimiento normativo en un entorno cada vez más complejo. La capacidad de adaptación ya no es solo una ventaja competitiva, sino un imperativo. Este crecimiento reafirma nuestra vocación de evolucionar con el mercado y de consolidarnos como un referente global en servicios corporativos adaptativos”, añade.

Aunque la compañía no ha desvelado la identidad de los clientes con los que ya opera en Portugal -por razones de confidencialidad-, ha adelantado que se trata de despachos jurídicos, estructuras patrimoniales y fondos que requieren apoyo estable en sus operaciones transfronterizas. En este sentido, desde Gestiona-t insisten en que “no competimos con los despachos de abogados tradicionales, sino que actuamos como un soporte complementario que les permite concentrarse en su actividad jurídica principal mientras delegan funciones administrativas, fiscales o de cumplimiento”.

Actualmente, Gestiona-t cuenta con un equipo de más de 100 profesionales y una base de más de 2.000 clientes. Su crecimiento ha sido continuo desde su creación, con especial presencia en sectores regulados y estructuras con alta carga documental o administrativa. Así, la compañía presta sus servicios tanto a clientes nacionales como internacionales, y en los últimos años ha desarrollado una política activa de acompañamiento a inversores extranjeros en su aterrizaje en España, algo que ahora busca trasladar al contexto portugués.

Con la llegada a Lisboa, Gestiona-t refuerza su apuesta por un modelo descentralizado, flexible y centrado en el cliente, que combina el conocimiento técnico con procesos eficientes y la capacidad de operar bajo estándares internacionales de compliance. Desde la compañía se subraya que este movimiento “no es un hecho aislado, sino el primer paso dentro de una nueva fase de expansión en la que prevemos ampliar operaciones en Italia y, posteriormente, abordar el mercado iberoamericano con presencia directa”. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.