17 Jun
17Jun

Mastercard ha recopilado las historias de once destacadas figuras femeninas del mundo del fútbol para crear un manual destinado a transmitir a las jóvenes algunos de los conocimientos que les han ayudado a alcanzar el éxito. El arte de jugar: Historias y triunfos del fútbol femenino está escrito por Narinder Dhami, autora de Quiero ser como Beckham, que ha entrevistado a figuras pioneras del fútbol de toda Europa para plasmar sus historias sobre cómo tener éxito en este deporte.
Entre el listado de participantes se incluyen ejecutivas, jugadoras, entrenadoras y analistas para mostrar las diferentes vías para crecer en el ámbito futbolístico. Cada una de ellas compartió sus mejores consejos para superar los retos y ayudar a las niñas a alcanzar sus objetivos, como hacerse oír, poner energía en lo que te gusta y ser tú mismo. Las figuras homenajeadas en El arte de jugar por allanar el camino para las generaciones futuras son:

  • Natalia Astrain, primera mujer española en obtener la titulación de entrenadora de más alto nivel en Europa.
  • Patricia Rodríguez Barrios, primera mujer directora en un club español de primera división.
  • Laure Boulleau, exjugadora y primera mujer consultora de fútbol en la televisión francesa.
  • Marie Louise Eta, primera mujer entrenadora asistente de un club europeo de élite (Alemania).
  • Maria Sole Ferrieri Caputi, primera mujer en arbitrar partidos de la máxima categoría del fútbol italiano.
  • Stephanie Frappart, la primera mujer en arbitrar un partido importante en Europa.(Francia) 
  • Sara Gama, jugadora que impulsa el cambio social y cuenta con 140 partidos internacionales con Italia.
  • Alex Scott, exjugadora, personalidad mediática carismática y comentarista
  • Juliet Slot, estratega comercial con experiencia en algunos de los clubes más importantes del mundo (Reino Unido).
  • Wendie Renard, capitana de Francia con más de 20 títulos importantes
  • Imke Wübbenhorst, primera mujer en entrenar a un equipo masculino en las cinco divisiones principales de Alemania.

La publicación del libro coincide con el lanzamiento de Girls4Football, una nueva iniciativa de Mastercard cuyo objetivo es fomentar las habilidades de las jóvenes tanto dentro como fuera del campo para garantizar su éxito con el fútbol como eje central. Girls4Football se ha implantado en España, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia con una organización benéfica asociada en cada país que organiza talleres para desarrollar su confianza, liderazgo, comunicación y habilidades financieras. En el caso de España la colaboración es con la Asociación Alacrán, una entidad sin ánimo de lucro ubicada en el distrito madrileño de Hortaleza que, desde 2010, trabaja en la promoción del desarrollo personal y social de la infancia y la adolescencia, especialmente en situaciones de riesgo y vulnerabilidad social.
Una nueva investigación realizada por Mastercard ha puesto de relieve que la mitad de las niñas que ven o practican deporte en España buscan activamente nuevas oportunidades para convertir su pasión en su profesión. Sin embargo, el 44% de las niñas que quieren trabajar en el ámbito deportivo citaron la falta de oportunidades como la principal razón que les impide seguir el camino que desean, lo que pone de relieve la relevancia de 'El arte de jugar'.
Beatrice Cornacchia, vicepresidenta ejecutiva de Marketing y Comunicaciones para Asia-Pacífico, Oriente Medio y África, y Europa de Mastercard, afirma: “El deporte es una de las herramientas más poderosas para impulsar el cambio social y empoderar a las mujeres jóvenes. A través de la plataforma Girls4Football y la creación de este manual, nuestro objetivo es inspirar a las niñas de todo el mundo a perseguir su pasión por el fútbol y explorar las enormes oportunidades que ofrece, no solo en el campo, sino también en las carreras profesionales relacionadas con este deporte. Nuestros talleres dotarán a miles de niñas de los recursos que necesitan para romper barreras y seguir jugando y soñando”.
Narinder Dhami, autora del libro, añade: “El arte de jugar muestra a las jóvenes que es posible labrarse una carrera en el fútbol independientemente de las circunstancias de cada una. Cada historia muestra lo que la pasión y la determinación pueden ayudarte a conseguir, y el libro es un homenaje a aquellas personas que han ayudado a allanar el camino hacia un futuro mejor. Girls4Football tiene como objetivo dar visibilidad, y las experiencias de estas pioneras ayudarán a proporcionar un modelo a seguir para que las jóvenes alcancen sus propios sueños en el fútbol, tanto dentro como fuera del campo”.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.