La abogada Susanna Antequera, introduce un nuevo servicio en su bufete, Antequera de Jáuregui: Asesoría de Empresas Familiares. Se trata de una rama muy especializada del Derecho y de la administración de empresas que se encuentra en claro auge ante la importante presencia de este tipo de compañías en España, donde suponen el 90% del total. De esta manera, estas empresas podrán contar con herramientas y estrategias que les permitan evitar problemas futuros y consolidar políticas de buen gobierno corporativo que garanticen su continuidad en el tiempo y la adhesión a los valores fundacionales. De la misma manera, como experta en Derecho de Familia, está capacitada tanto para evitar impactos negativos como para resolver la problemática en los casos de divorcios y rupturas sentimentales.
Además de abogada colegiada, es Executive MBA por EAE Business School Barcelona y Máster en Dirección y Administración de Empresa por la Universidad de Barcelona, así como en Mediación Mercantil y Civil por la Universidad Rey Juan Carlos. Certificada como Auditora Interna de Gobernanza, Gestión del Riesgo y Compliance (GRC) por TüV Nord, también cuenta con una certificación en el Programa Ejecutivo Compliance Officer (Controller Jurídico) por Wolters Kluwer y está especializada en Emprendeduría innovadora y empresa en red por la Universidad Oberta de Cataluña.
En el complejo entramado de las empresas familiares, la continuidad y el legado son pilares fundamentales. Para garantizar su observancia en las nuevas generaciones y en momentos complejos, Antequera ofrece un servicio integral que aborda las áreas clave. Desde la sucesión empresarial hasta el buen gobierno corporativo, pasando por la implementación de un protocolo familiar, la letrada escapaz de acompañar y asesorar a los equipos directivos para consolidar la compañía protegiendo nosolo sus intereses presentes, sino también la pervivencia del espíritu fundacional.
Entre sus servicios, Susanna Antequera introduce diversas estrategias para cohesionar las diferentes ramas y generaciones de la familia. Así, impulsa el desarrollo de planificaciones de responsabilidad corporativa y establece métodos para evitar conflictos ante posibles rupturas familiares y que puedan garantizar la correcta sucesión. Este punto es especialmente complejo para muchas compañías que han conseguido traspasos exitosos durante generaciones, pero que pueden encontrar dificultades para volver a hacerlo. Antequera implementa un servicio especializado en la sucesión empresarial en el que se busca una administración capaz de tener en cuenta a los sucesores para tener en cuenta sus intereses y preocupaciones y lograr ese objetivo evitando discusiones y la pérdida de control y oportunidades en los negocios que estas situaciones acarrean.
Diseñar y aplicar un moderno y actualizado protocolo familiar es una iniciativa que ayuda a las empresas familiares a cubrir las necesidades de la compañía y que protege y garantiza los intereses de cada miembro familiar y, con ello, el futuro de la empresa. Antequera desarrolla procesos de transformación en los que el control interno se sitúa como una indispensable herramienta para asegurar el compliance en ámbitos tan diversos como el penal, el financiero, o el laboral, entre otros.
"El papel del consejero de empresas familiares es complejo porque requiere no solo una amplia perspectiva del mundo de la empresa y de diferentes áreas del Derecho, sino también altas dosis de empatía y de habilidades relacionales. En Antequera de Jáuregui se consiguen agrupar los valores que comparten los miembros de la organización. A través de un ejercicio de escucha tanto del nuevo talento como de los perfiles con más experiencia, logramos llegar a puntos de entendimiento común que permitan la continuidad de la empresa preservando sus valores en una transición capaz detener en cuenta las inquietudes de todos los miembros en un espacio de respeto y concordia", explica.