Cuatro compañías tecnológicas —Lakeba Group (Australia), Next Digital (Nigeria), AqlanX (Emiratos Árabes Unidos) y Agentic Dynamic (Países Bajos)— han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para establecer AfricAI, una empresa conjunta destinada al desarrollo y despliegue de soluciones de inteligencia artificial (IA) diseñadas específicamente para los mercados africanos.
La iniciativa arranca en Nigeria, donde AfricAI aprovechará los centros nacionales de datos y la infraestructura digital existente para introducir aplicaciones de IA en sectores como salud, identidad digital, administración pública y servicios empresariales. El objetivo es reforzar la capacidad del continente para crear sistemas de IA soberanos y contextuales que respondan a las realidades y prioridades locales.
El enfoque de AfricAI se centra en el desarrollo interno, evitando la dependencia del outsourcing. La empresa conjunta proyecta una red distribuida de IA en África que atienda necesidades locales en agricultura, planificación urbana, educación y servicios ciudadanos. Para 2026, AfricAI prevé expandir operaciones a Ghana, Kenia, Sudáfrica y Ruanda, además de formar a más de 100 profesionales con el fin de consolidar la experiencia regional en desarrollo y despliegue de IA.
Áreas de enfoque
La colaboración priorizará aplicaciones que combinen innovación tecnológica con requisitos de gobernanza local. Entre ellas, destacan el desarrollo de sistemas seguros de identidad digital y automatización documental, la mejora de tecnologías aplicadas a la salud y la educación, y la integración de arquitecturas de IA basadas en agentes para un uso adaptable y explicable en sectores como recursos humanos, legal y políticas públicas.
AfricAI también prevé crear un Centro de Excelencia para impulsar la capacitación en ingeniería de IA, ciberseguridad, entrenamiento de modelos y despliegue ético. Aprovechando la infraestructura cloud y edge de Nigeria, la iniciativa garantizará que los datos sensibles y las cargas de trabajo de IA permanezcan bajo control local, en línea con las normativas nacionales de residencia de datos.
Mediante la incorporación de estándares de cumplimiento normativo, capacidades multilingües y controles de acceso seguros, AfricAI busca sentar las bases para una adopción confiable de la IA tanto en el sector público como en el privado. Los proyectos piloto contemplados incluyen servicios gubernamentales, tecnologías financieras, salud y servicios públicos, con el objetivo general de apoyar la soberanía digital y la interoperabilidad en los países africanos.
Malik Ado-Ibrahim, presidente de Next Digital, afirmó: “AfricAI tiene que ver con construir capacidad en inteligencia artificial dentro de África. Nigeria ofrece la base adecuada para este esfuerzo y, mediante la colaboración, buscamos dar forma a una IA alineada con las necesidades y aspiraciones locales".
Giuseppe Porcelli, CEO de Lakeba Group, señaló: “Nigeria representa un punto de partida clave para crear un ecosistema sostenible de IA en África. AfricAI contribuirá a garantizar que la infraestructura y la innovación se construyan localmente, con una visión de crecimiento a largo plazo".
Demetrio Russo, CEO de AqlanX, comentó: “La confianza digital y el cumplimiento multilingüe son pilares centrales de AfricAI. Esta iniciativa respaldará la agenda africana de soberanía digital y permitirá una innovación segura a gran escala".
Eren Sivaslı, presidente de Agentic Dynamic, subrayó: “Nuestro enfoque está en la automatización escalable que complemente los flujos de trabajo humanos. AfricAI nos brinda la oportunidad de aplicar nuestra arquitectura basada en agentes dentro de un marco colaborativo e internacional".