El Franklin Lexington PE Secondaries Fund (FLEX-I), un subfondo de la gama Franklin Lexington Private Markets Fund SICAV SA domiciliada en Luxemburgo, ha superado los 1.200 millones$ en activos bajo gestión, tras su lanzamiento en marzo. Este logro demuestra la alta demanda internacional de private equity secundario en formato evergreen por inversores de Asia Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África), Canadá y Latinoamérica.
Matthew Harrison, Head of Americas (ex-US) Europe & UK señala: “Los fondos evergreen en mercados privados han experimentado un auge en Europa, impulsados por una creciente demanda por parte de los gestores de patrimonios y sus clientes. Con unas previsiones de mercado que apuntan a superar los 240.000 millones€ en activos bajo gestión para finales de 20284, existe una enorme oportunidad aún sin explotar en los mercados privados para el canal de banca privada. La naturaleza flexible de la estructura de los fondos evergreen, que ofrecen oportunidades de inversión continuas y liquidez periódica, los convierte en una opción cada vez más atractiva para los inversores”.
Cogestionado por Franklin Templeton y Lexington Partners, FLEX-I está diseñado para clientes del segmento Wealth, cada vez más interesados en los mercados privados en busca de una mayor transparencia, accesibilidad y la posibilidad de obtener liquidez y retornos anticipados.
Javier Villegas, Head of Latin America and Iberia en Franklin Templeton, comenta: “Este hito pone de relieve la trayectoria acreditada y el liderazgo de Lexington en el mercado de private equity secundario, así como el compromiso de Franklin Templeton con la innovación a través de la implementación de esta estrategia en una estructura evergreen. Estamos muy satisfechos de colaborar con clientes de banca privada en la región que buscan nuevas formas de acceder a soluciones de private equity de manera innovadora y flexible”.
George Szemere, Head of Alternatives EMEA Wealth Management, declara: “La potente combinación de la experiencia de Lexington y el alcance global de Franklin Templeton ha dado lugar a una estrategia evergreen de private equity innovadora y atractiva para el canal de banca privada internacional. La estrategia ha superado los 1.200 millones a nivel internacional, pero la cifra global, incluyendo el mercado estadounidense, asciende aproximadamente a 2.700 millones, lo que supone un avance clave en nuestra misión de facilitar el acceso a los mercados privados en el canal Wealth. Este es un logro muy relevante, en un momento en el que estamos desarrollando nuevas estrategias para este segmento”.
FLEX-I se lanzó durante una etapa de transformación para el sector de private equity, en la que inversores y asesores evaluaban la mejor forma de asignar capital entre las diferentes subestrategias del mercado Wealth. El aumento de fondos evergreen ha ampliado el universo de inversión, aportando ventajas diferenciales frente a los fondos tradicionales de private equity, al ofrecer mayor flexibilidad y la posibilidad de realizar reembolsos periódicos sin lock-up.
Los fondos secundarios resultan especialmente adecuados para las estructuras evergreen debido a su diversificación de cartera, menor exposición al riesgo blind pool, generación anticipada de flujos de caja y una gestión optimizada del efecto del capital compuesto y la liquidez. Estos factores conforman una base robusta para una asignación evergreen en private equity.
Jake Williams, Global Co-Head of Alternatives Wealth Management Product, añade: “El private equity secundario sigue despertando un gran interés, especialmente en formato evergreen. Esto se debe a las ventajas de esta clase de activo, como la amplia diversificación entre gestores de private equity, la resiliencia de los retornos durante las caídas de los mercados públicos y la posibilidad de realizar flujos de efectivo anticipados para apoyar oportunidades de reinversión y una mejor gestión de la liquidez. Seleccionar un gestor experimentado como Lexington, que ha atravesado múltiples ciclos de mercado y ha ofrecido un desempeño sólido de manera constante, es fundamental a la hora de construir una cartera de private equity en formato evergreen”.