Los graduados sociales celebran su centenario

El Consejo General de Graduados Sociales de España ha celebrado la Gala de los Premios Centenario, que forma parte de las actividades conmemorativas de los cien primeros años de existencia de esta profesión esencial en el sistema jurídico y laboral español. La ceremonia reunió a autoridades del ámbito político, como la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, judicial, como la presidenta del Consejo General del Poder Judicial, María Isabel Perelló, Administración del Estado y Universidad, así como a los 43 presidentes de Colegios Oficiales de Graduados Sociales. 

Los Premios Centenario fueron para:

  • Ministerio de Trabajo y Economía Social, por su vinculación histórica con el nacimiento de la profesión y su papel en la evolución de las relaciones laborales en España. Recibió el galardón la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, a la que acompañaron los ex ministros Magdalena Valerio y Juan Carlos Aparicio.
  • Ministerio de Justicia, por su apoyo institucional a la profesión y su impulso en la digitalización de los procesos judiciales y administrativos. El ministro Félix Bolaños recibió el premio, acompañado del exministro Juan Carlos Campo.
  • Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, por su histórica colaboración con los graduados sociales en la protección de los derechos laborales y sociales de la ciudadanía. Recogió el premio Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
  • Telefónica, por su papel en la transformación tecnológica del país y su apuesta por la igualdad, la conectividad y la innovación social. Recogió el galardón Marta Machicot, Directora Global de Persona

También se otorgaron las Grandes Cruces de la Justicia Social a dos figuras clave en la historia reciente de la profesión: Ricardo Gabaldón y José Blas Fernández Sánchez. Ambos han presidido el Consejo General de Graduados Sociales en distintos periodos, dejando una huella de compromiso y liderazgo institucional.

El acto concluyó con un mensaje de agradecimiento del presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, Joaquín Merchán, quien destacó la labor de todos los profesionales que han contribuido al reconocimiento social y jurídico de esta figura durante estos cien años de historia.

Con esta gala, el Consejo General de Graduados Sociales de España reafirma su compromiso con la defensa de la Justicia Social y con el futuro de una profesión esencial para el bienestar y el equilibrio del sistema laboral español.

El Consejo General aglutina los 43 colegios que ejercen una actividad profesional que es imprescindible como intermediarios con la Administración, y una función primordial para las Relaciones Laborales, garantizando al trabajador, al empresario y a la Administración que las obligaciones y derechos, que marca la Ley a cada parte, son correctamente aplicados y se ajustan a la legislación vigente en cada momento.