Mapfre planta 465 árboles por las emisiones de su junta de accionistas

Mapfre ha compensado las 79 toneladas de CO2 que generó en su última Junta General de Accionistas, celebrada el viernes 14 de marzo, a través de la repoblación forestal de 465 árboles en el municipio de Mijares, en la provincia de Ávila (Castilla y León).

El proyecto, registrado en el Ministerio para la Transición Energética y Reto Demográfico (MITERD), ha permitido plantar especies autóctonas, como pino silvestre, abedul y serbal, entre otras, para recuperar y preservar una superficie de 0,23 hectáreas de terreno incendiado.

El proyecto, gestionado por Bosques Sostenibles, no solo contribuye a la mitigación del cambio climático, a la promoción de la biodiversidad y a la salud de los ecosistemas y prevención de la erosión del suelo, sino que también tiene beneficios económicos y sociales. En este sentido, la reforestación promueve, además, la creación de empleo local de personas en riesgo de exclusión y parados de larga duración en esta región. La iniciativa impacta en su conjunto en cinco ODS, 6 (agua limpia), 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 10 (reducción de las desigualdades), 13 (acción por el clima) y 15 (vida de ecosistemas terrestres).

La iniciativa forma parte del ‘Bosque Mapfre’, creado en 2021 y con el que la multinacional engloba todas las actuaciones de reforestación, dirigidas a preservar la biodiversidad, el capital natural y crear sumideros de carbono en zonas donde desarrolla su actividad. Gracias a este proyecto, ya se han plantado cerca de 29.000 árboles entre las actividades de compensación y voluntariado llevadas a cabo por la compañía.