01 Oct
01Oct

Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pagos ha anunciado la incorporación de Alejandro Coca como Head of Sales en España, enfocado en el segmento de las pequeñas y medianas empresas. Con este nombramiento, la fintech refuerza su estrategia de crecimiento en un mercado clave como el nacional y subraya su apuesta por el talento con experiencia internacional y visión emprendedora.

Coca cuenta con una amplia trayectoria de más de 15 años en ventas, negocio digital y liderazgo de equipos en firmas tecnológicas y financieras. Destaca por combinar la estructura y disciplina de grandes organizaciones con la agilidad y la creatividad del emprendimiento, aportando una visión integral del negocio. Además, ha colaborado con múltiples proyectos innovadores, ayudando a escalar varias startups.

Comenzó su carrera en la División América del Banco Santander, y posteriormente se unió a Amazon España, donde contribuyó al lanzamiento de la firma en el mercado español, gestionando relaciones con grandes cuentas. También ha formado parte del equipo de firmas como VASS, Citibox, Uber Samara.

En 2013 cofundó Groopify, startup de soluciones de social discovery. Y ha sido miembro fundador de la junta directiva de la marca de moda masculina Old Jeffrey.

En Dojo, liderará el equipo de ventas SMB (pequeñas y medianas empresas), diseñando estrategias enfocadas a impulsar la adopción de las últimas soluciones de pago de la compañía y fortalecer las relaciones con clientes que buscan integrar esta tecnología para mejorar su competitividad y la experiencia del consumidor.

“Estoy convencido del enorme potencial que tenemos para transformar la gestión de los pagos en las pymes, motor clave del país, simplificando procesos complejos con soluciones flexibles que aportan agilidad”, destaca Alejandro Coca.

Ingeniero informático por la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI-ICADE), también ha cursado estudios de Economía por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), MBA por IE Business School y Uber Executive Education por Harvard Business School.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.