Se trata de una estrategia comercial que no sólo busca minimizar el impacto de los aranceles, también aprovechar las ventajas locales: salarios más bajos y subvenciones fiscales.
El acuerdo comercial entre la Unión Europa y Reino Unido reducirá el coste de las exportaciones y facilitará la llegada de nuevas inversiones cinco años después del Brexit.
"Afrontamos una de las etapas con mayor incertidumbre geopolítica y volatilidad económica en la reciente historia económica, pero con un mercado de Crédito solvente y competitivo", subrayan en Aon.
Crédito y Caución avisa que el empleo y la geopolítica amenazan la lucha contra la inflación, y retrasan el inicio del proceso de bajada de los tipos de interés por los bancos centrales.