La Comisión Europea ha adoptado un conjunto de medidas para simplificar la aplicación de la taxonomía de la Unión Europea para actividades e inversiones económicas sostenibles. Los cambios reducirán la carga administrativa para las empresas, preservando al mismo tiempo los objetivos fundamentales del marco. Los cambios se adoptan mediante un acto delegado que modifica los actos delegados sobre divulgación de taxonomía, clima y medio ambiente.
La Comisión publicó el borrador de este acto delegado en febrero de 2025 como parte del paquete Ómnibus I., permitiendo a las partes interesadas proporcionar comentarios sobre el proyecto de medidas. El Acto Delegado se remitirá ahora al Parlamento Europeo y al Consejo para su examen.
Los cambios se aplicarán una vez finalizado el período de examen de cuatro meses, prorrogable por dos meses más. Las medidas de simplificación establecidas en este Acto Delegado se aplicarán a partir del 1 de enero de 2026 y abarcarán el ejercicio 2025. No obstante, las empresas tienen la opción de aplicar las medidas a partir del ejercicio 2026 si lo consideran más conveniente.
Efrag quiere reducir dos tercios los requisitos de datos a las empresas
En la misma línea, el Grupo Asesor Europeo de Información Financiera (EFRAG, por sus siglas en inglés) ha revelado que actualmente está considerando cambios en las Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (ESRS, por sus siglas en inglés) subyacentes a la regulación CSRD de la UE que reducirían los datapoints reportados por las empresas en aproximadamente dos tercios, e incluirían una "decisión drástica" para eliminar la divulgación voluntaria, o "puede" que los datapoints.
Los planes se dieron a conocer con la publicación del "Borrador de Exposición ESRS Modificado" de EFRAG, antes de la reunión para discutir el borrador. Si bien el borrador aún no representa su posición oficial sobre su actualización de ESRS, si se aprueba, los cambios marcarían una reducción aún más dramática en los datapoints que los planes recientemente informados de EFRAG para reducir más del 50% de los puntos de datos de ESRS.
Eurosif hace propuestas de simplificación regulatoria
Por su parte, y a la espera de la revisión oficial del Reglamento de Divulgación Financiera Sostenible (SFDR) por parte de la Comisión Europea (prevista para finales de este año), Eurosif ha publicado un informe con propuestas para simplificar y clarificar el actual marco regulatorio, especialmente en lo que respecta a la clasificación de productos financieros sostenibles.
El informe parte de una observación clave: aunque el SFDR se concibió como un marco de transparencia, en la práctica los artículos 6, 8 y 9 se han interpretado como etiquetas o categorías de producto, a pesar de que carecen de criterios técnicos subyacentes. Esta ambigüedad ha generado confusión en el mercado y riesgos de greenwashing, en especial para el inversor minorista.
¿Qué propone Eurosif?