11 Sep
11Sep

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del 11 de septiembre publica dos comunicaciones sobre indicaciones geográficas de Andalucía. 

La primera se refiere a la indicación geográfica protegida (IGP) Caballa de Andalucía. La modificación fue solicitada por la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Incluye la mejora de la redacción en el método de obtención del producto, especificando que, en el cocido, los controles de agua se harán al inicio de la jornada y sobre el agua de cocción. En esterilización, las analíticas se harán por muestreo, no dejando a interpretación la frecuencia de la misma. La autoridad competente designada responsable de los controles es la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, 

En el etiquetado, se elimina la obligación de incluir la mención Indicación Geográfica Protegida» y se incluye el anagrama del Consejo Regulador.

Melva de Andalucía

La segunda comunicación se refiere a la IGP Melva de Andalucía. En este caso, las modificaciones también fueron solicitadas por la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria. 

Como en la IPG Caballa de Andalucía, incluye la mejora de la redacción en el método de obtención del producto, especificando que, en el cocido, los controles de agua se harán al inicio de la jornada y sobre el agua de cocción. En esterilización, las analíticas se harán por muestreo, no dejando a interpretación la frecuencia de la misma. 

En el etiquetado, se elimina la obligación de incluir la mención Indicación Geográfica Protegida» y se incluye el anagrama del Consejo Regulador.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.