El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del 10 de julio publica las caras nacionales de las nuevas monedas conmemorativas de 2€ destinadas a la circulación emitidas por Eslovaquia, San Marino, Malta, Mónaco (dos), Luxemburgo (otras dos).
Las monedas en euros destinadas a la circulación son de curso legal en toda la zona del euro. Con el fin de informar a las personas que manejan monedas en el ejercicio de su profesión y al público en general, la Comisión publica las características de los diseños de todas las monedas nuevas.
Los Estados miembros de la zona del euro y los países que hayan celebrado un acuerdo monetario con la Unión Europea en el que se prevea la emisión de monedas en euros pueden emitir monedas conmemorativas en euros destinadas a la circulación en determinadas condiciones, en particular que solo se trate de monedas de 2 euros. Estas monedas tienen las mismas características técnicas que las demás monedas de 2 euros, pero presentan en la cara nacional un diseño conmemorativo de gran simbolismo en el ámbito nacional o europeo.
En el caso de Eslovaquia se conmemora el 100.o aniversario del primer torneo deportivo internacional en el territorio de la República Eslovaca, el campeonato europeo de hockey sobre hielo. El diseño representa a un jugador de hockey sobre hielo en acción, con un estilo de uniforme típico del período del campeonato europeo de hockey sobre hielo de 1925. Al jugador lo enmarca un panorama estilizado del Alto Tatra, la región montañosa eslovaca en la que tuvo lugar el campeonato. En el borde de la parte superior del círculo interior de la moneda figura la inscripción « MAJSTROVSTVÁ EURÓPY V HOKEJI » (campeonato europeo de hockey). Los años «1925» y «2025» aparecen en la parte superior izquierda del diseño, uno sobre el otro. En la parte inferior figura el nombre del país emisor, «SLOVENSKO». En el lado derecho de la imagen figura la marca de ceca de la Casa de la Moneda de Kremnica (Mincovňa Kremnica), la entidad acuñadora. Junto a esta se muestran las iniciales, «KL», del diseñador, Karol Ličko. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. El volumen estimado de emisión es de un millón de monedas.
San Marino celebra el Jubileo año santo 2025. Peregrinos de esperanza, decretado por el fallecido Papa Francisco. El diseño representa en el centro a una mujer con un ancla, una alegoría de la Esperanza, que lleva a un niño de la mano, símbolo de la humanidad. A la izquierda figura la inscripción «SAN MARINO», cuatro velas cuadras, la letra «R», que identifica la Casa de la Moneda de Roma, y el apellido del artista «DI MAULO» (Gabriele Di Maulo); en la parte superior derecha, una estrella de ocho puntas, la inscripción «IUBILAEUM 2025» y, en la parte inferior, la abreviatura de la grabadora «M.B.INC» (Marta Bonifacio). En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. El volumen estimado de emisión es de 56.000 monedas.
Malta conmemora al buey maltés (il-gendus Malti). El diseño muestra una reproducción del buey maltés. La moneda da a conocer una de las razas autóctonas maltesas en peligro de extinción. A la derecha, formando un semicírculo, figura la inscripción «IL-GENDUS MALTI». En la parte inferior, el nombre del país emisor, «MALTA», y bajo este, el año de emisión, «2025». En la parte inferior derecha figuran las iniciales de la diseñadora, «MAF» (Maria Anna Frisone).En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. El volumen estimado de emisión es de 145.000 monedas.
Mónaco emite dos monedas conmemorativas. La primera conmemora el feudo del marquesado de los Baux. Este título fue ostentado por primera vez en 1642 por Hércules Grimaldi, hijo de Honorato II. En la actualidad, por tradición histórica, pertenece a SAR el príncipe heredero Jaime. El diseño representa la roca y la zona circundante de la localidad de Les Baux en Provenza. En la parte superior consta el nombre del país emisor, «MONACO». En la parte inferior, en sentido semicircular, consta la inscripción «MARQUISAT DES BAUX».En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. El volumen estimado de emisión en noviembre de 2025 es de 15.000 monedas.
La segunda es el Condado de Carladès. La moneda conmemora el título de conde de Carladès, atribuido, por tradición histórica, al segundo de la línea sucesoria y que actualmente pertenece a la princesa Gabriella. El dibujo muestra la fachada de la casa señorial que perteneció a la familia Grimaldi hasta la Revolución. En la parte superior consta el nombre del país emisor, «MONACO». En la parte inferior, en sentido semicircular, consta la inscripción «COMTÉ DE CARLADÈS».En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. También se emiten 15.000 monedas.
Luxemburgo también emite dos monedas conmemoraticas de 2€. La primera celebra el 25.o aniversario de la llegada al trono del gran duque Enrique. El diseño representa en su centro la efigie del gran duque Enrique y, al fondo, el Palacio Gran Ducal. El texto «25. TROUNJUBILAUM VUM GROUSSHERZOG HENRI» se presenta en sentido semicircular sobre la efigie. La indicación del país emisor, «LETZEBUERG», así como el año de emisión, «2025», constan bajo la efigie .En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. El volumen estimado de emisión es de 200.000 monedas.
La segunda conmemora el 75.o aniversario de la Declaración de Robert Schuman de 9 de mayo de 1950. El diseño representa en la parte inferior una mano con un lápiz escribiendo en una hoja de papel. La parte superior del lápiz termina en una rama de olivo y, a continuación, palomas, siendo ambos símbolos de paz. Las palomas vuelan hacia el horizonte, que muestra seis estrellas, que representan a los seis Estados miembros que firmaron el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, para el que la Declaración Schuman sentó las bases. La parte superior del diseño muestra el texto «DECLARATION SCHUMAN», así como su fecha, « 09.05.1950 ». Debajo, el número «75» representa la indicación del aniversario de la declaración. El nombre del país emisor, «LUXEMBOURG», así como el año de emisión, «2025», constan en la parte derecha del diseño. El monograma (la letra «H» coronada) hace referencia al gran duque Enrique (Henri en francés).En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. El volumen estimado de emisión es de 200.000 monedas.