11 Jul
11Jul

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del 11 de julio recoge las caras nacionales de la nueva moneda conmemorativa de 2 euros destinada a la circulación emitida por España, Alemania, Italia, Francia, Bélgica, Finlandia, Lituania, San Marino, Portugal, y Ciudad del Vaticano, que lanza dos emisiones.

Las monedas en euros destinadas a la circulación son de curso legal en toda la zona del euro. Con el fin de informar a las personas que manejan monedas en el ejercicio de su profesión y al público en general, la Comisión publica las características de los diseños de todas las monedas nuevas. Los Estados miembros de la zona del euro y los países que hayan celebrado un acuerdo monetario con la Unión Europea en el que se prevea la emisión de monedas en euros pueden emitir monedas conmemorativas en euros destinadas a la circulación en determinadas condiciones, en particular que solo se trate de monedas de 2€. Estas monedas tienen las mismas características técnicas que las demás monedas de 2 euros, pero presentan en la cara nacional un diseño conmemorativo de gran simbolismo en el ámbito nacional o europeo.

En el caso de España, se conmemora el reconocimiento de Salamanca como Patrimonio Mundial de la Unesco. El diseño muestra una vista del Convento de San Esteban. En la parte inferior, figuran la leyenda «ESPAÑA» y el año de emisión, «2025». En la parte superior, en letra mayúscula, la palabra SALAMANCA y la marca de ceca, la «eme coronada». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

El volumen estimado de emisión es de 2 millones de monedas.

Alemania ha elegido el Estado federado (Land) de Sarre. El diseño muestra el meandro del río Sarre, reducido a las características clave del motivo del curso serpenteante del río, que caracteriza el paisaje montañoso. Los grupos de árboles representados a lo largo del río simbolizan el paisaje boscoso que rodea el pintoresco meandro. La vista de pájaro hace que la vía navegable natural histórica se vea integrada en las colinas circundantes, que se pierden en la distancia. La inscripción «Saarland» aparece en la parte inferior del primer plano, con el fin de no perturbar la calma y luz del paisaje. En la mitad superior del círculo interior de la moneda también figura a la izquierda la marca del artista de Fráncfort, Carsten Wolff, y a la derecha la letra «X» como espacio reservado para la marca de ceca de la fábrica de moneda correspondiente («A», «D», «F», «G» o «J»). En la mitad inferior consta la inscripción «SAARLAND», el código de país emisor correspondiente a Alemania, «D», y el año de emisión, «2025».En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

El volumen estimado de emisión es de 30 millones de monedas.

En el caso de Italia, es el  Jubileo 2025. El diseño muestra, en el centro, una representación de la Puerta Santa situada en la Basílica de San Pedro. En la parte superior, en sentido semicircular, la inscripción «IUBILAEUM», y en la parte inferior, también en sentido semicircular, la inscripción latina se encuentra cercada por una serie de peces, símbolo del cristianismo, que se alternan entre huecos y macizos. A la izquierda, «2025», año de emisión de la moneda, y «R», por la que se identifica la Casa de la Moneda de Roma; a la derecha, «RI», acrónimo de la República Italiana, y «C.M.», iniciales de la autora (Claudia Momoni).En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

El volumen estimado de emisión es de 3 millones de monedas.

Francia opta por el Louvre. El diseño muestra la fachada este del Louvre, mezclada con el plano emblemático del laberinto de extraordinarias salas del museo. En el fondo, el piramidión y la estructura de la gran pirámide ilustran el carácter tradicional y contemporáneo del Louvre. El año de emisión, «2025», la indicación del país «RF» y las marcas de ceca se hallan en plano del museo. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

El volumen estimado de emisión es de 315.000 monedas.

Por su parte, Bélgica emitirá un millón de monedas de 2€ con su Lotería en la cara nacional. El diseño representa en el centro la clásica figura alegórica de la buena fortuna, la diosa Fortuna portando el cuerno de la abundancia. A la derecha y abajo figuran cuatro tréboles de cuatro hojas, otro símbolo universal de la suerte. Detrás de la imagen de Fortuna, se ve el logotipo actual de la lotería nacional. En la parte izquierda de la moneda aparece el texto «loterie nationale loterij». En la parte inferior izquierda figuran el código de país, «BE», y el año de emisión, «2025». En la parte inferior derecha, pueden verse las iniciales de la diseñadora Iris Bruijns. Dado que las monedas serán acuñadas por la Real Casa de la Moneda de los Países Bajos, bajo el año figura la marca de ceca de Utrecht, un caduceo, junto a la marca de ceca del director de la Fábrica de la Moneda belga, una flor áster delante de un matraz de Erlenmeyer. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

Ciudad del Vaticano hace dos emisiones. Una sobre el Jubileo 2025. El diseño representa la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. A la derecha, en vertical, la inscripción en latín «IVBILAEUM» y el año, «2025». En la parte inferior, en un arco, la inscripción «CITTA’ DEL VATICANO», que indica el Estado de emisión. La letra «R», que identifica la Casa de la Moneda de Roma, aparece en la puerta; en la parte inferior izquierda de la imagen, la inscripción «D. LONGO» indica el nombre de la diseñadora de la moneda (Daniela Longo).En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. El volumen estimado de emisión es de 91.000 monedas.

La segunda es sobre el 550o aniversario del nacimiento de Miguel Ángel. El diseño presenta la cúpula de la Basílica de San Pedro, diseñada por Miguel Ángel, que trabajó en ella hasta su muerte en 1564. Debajo, una parte de la bóveda de la Capilla Sixtina, que Miguel Ángel dividió y pintó al fresco. A la izquierda, en vertical, aparece la firma autógrafa de Miguel Ángel, «michelagniolo», la letra «R» que identifica la Casa de la Moneda de Roma, y el nombre de la diseñadora de la moneda, «D. LONGO» (Daniela Longo). La inscripción «CITTA’ DEL VATICANO», que indica el Estado de emisión, se sitúa en un arco sobre la bóveda. Justo debajo, se inscriben los años «1475», año de nacimiento de Miguel Ángel, y «2025», año de emisión.En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. Se emiten unas 80.000 monedas.

San Marino también elige a Miguel Ángel. El diseño representa, en el centro, a Cleopatra, detalle del dibujo de Michelangelo Buonarroti, conservado en la Fundación Casa Buonarroti (Florencia). A la izquierda, figuran la inscripción «MICHELANGELO», la letra «R» por la que se identifica la Casa de la Moneda de Roma y el año «1475», y a la derecha, el nombre del país emisor, «SAN MARINO», en forma de semicírculo y el año «2025». En la parte inferior figuran las iniciales de la autora «SP» (Silvia Petrassi).En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. El volumen estimado de emisión es de 56.000 monedas.

Finlandia opta por las visitas de Estado, la diplomacia y política exterior. El diseño presenta una puerta abstracta que simboliza las visitas de Estado, de forma rectangular con acabado en espejo. La marca de ceca, el año 2025 y las letras «FI» se encuentran en posición vertical respecto del lado izquierdo del rectángulo y a lo largo de este lado. La parte superior del rectángulo es curva, y sigue el canto de la moneda. Por debajo y a la derecha, la superficie está gravada con líneas horizontales, y una forma circular corta la curva de la zona de la representación. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. El volumen estimado de emisión es de 204.000 monedas.

Lituania emite 500.000 monedas sobre la defensa. El diseño presenta la silueta de Lituania. Las fronteras estatales están rodeadas de una barrera espinosa estilizada, que simboliza el concepto de defensa holística y por parte de la sociedad en su conjunto. La imagen del erizo también representa la apertura y fragilidad de las sociedades libres, que deben defenderse al máximo contra las amenazas externas. Lituania se presenta como un erizo que está siempre listo para defenderse. El centro del diseño muestra la inscripción «LIETUVA» (LITUANIA), el año de emisión, «2025», y la marca de ceca de la fábrica de la Casa de la Moneda de Lituania. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

Portugal destina 500.000 monedas al desarrollo sostenible. El diseño muestra una representación del planeta Tierra rodeada por la leyenda « Desenvolvimento Sustentável » («desarrollo sostenible»); en el borde izquierdo y superior, una fila en forma de rama de diecisiete grupos de hojas dispuestas en triángulos que sugieren el símbolo universal de reciclado, en referencia a los diecisiete objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; en el borde inferior y derecho, la leyenda «Portugal», el escudo nacional de Portugal, el año, y la marca de ceca « Casa da Moeda » encima del nombre de la diseñadora. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.