El 75% de las conductoras ha sufrido insultos, bocinazos o comentarios sexistas en la carretera. Además, un 52,4% ha sido víctima de bromas que cuestionan sus habilidades al volante.
En las microempresas, el porcentaje de mujeres es de uno frente a cinco a favor de los hombres: 27,9% En las pequeñas, medianas y grandes empresas, las mujeres apenas llegaron a representar de media uno de cada siete puestos en el órgano de administración.
De los más de un millón de séniores que son autónomos, únicamente el 38 % son mujeres. Esto consolida la brecha de género, ya que esta modalidad del trabajo por cuenta propia es una vía para mantenerse activo laboralmente y no es usada de una manera intensa por las mujeres sénior.
Hasta un 18% de las mujeres fundadoras no ocupa ningún cargo directivo dentro de su startup, dato que desciende hasta el 11% en el caso de los hombres.
Las mujeres realizan un mayor número de actividades para mantener o mejorar su bienestar emocional que los hombres.
“Para que existan más mujeres trabajando en el sector es importantísimo que haya referentes femeninos especializados en ciencia y tecnología", asegura Rosario Ortiz de la Orden, cofundadora de Adalab.