6% de incremento en primas, rentabilidad del 12%, ratio combinado del 94%, y más del 50% del beneficio destinado a dividendo, compromisos en la revisión al alza de los objetivos del Plan Estratégico 2024-26.
Después de un culebrón que ha durado cinco meses, solamente Adeslas y Asisa se mantienen en un concierto en el que la prima ha dejado de ser lineal para hacerse progresiva, pero no está claro que sea suficiente.
"La ruta trazada por el actual Plan Estratégico nos permite mirar este año con pleno optimismo sobre nuestras capacidades y sobre nuestras posibilidades de alcanzar todos los retos y objetivos a los que nos hemos comprometido", subraya su presidente, Antonio Huertas.
Las aseguradoras se encuentran más expuestas a los mercados internacionales y al riesgo de las oscilaciones de los tipos de cambio, avisan en Mapfre, que señala también la financiación que van a recibir este año las insurtech.
Aunque su peso es apenas del 12% de las inversiones españolas en Latinoamérica, es el segundo mayor inversor extranjero en el país y 72 empresas tienen filiales allí.
Generali ha dado comienzo en Madrid a la tercera edición de “Generali for Women”, su programa de liderazgo y visibilidad del talento femenino en la industria aseguradora.
Las compañías de seguros amplían su oferta de productos específicos para los mayores de 55 años, y el Instituto Santalucía ofrece una guía sobre la monetización previsional de la vivienda.
Sube el 0,15% el interés técnico de sus Rentas Vitalicias, que incorporan además asesoramiento sobre situaciones derivadas de dependencia, convalecencia post hospitalaria, y ayuda a las personas para cuidado personal, del hogar o animales de compañía, sesiones de fisioterapia.
Solo el 17,3% de los empleados utiliza la IA en el trabajo, pero el 50,1% de los trabajadores teme que afecte a su empleo a 12 meses, el 57,9% a 5 años, y el 59,3% a 10.
“La concienciación y educación de la sociedad en cuanto al uso responsable y adecuado de la IA Generativa es esencial en todos los ámbitos. Las aseguradoras debemos contribuir en este aspecto como medida preventiva para reducirlos riesgos a los que nos vemos sometidos particulares y empresas. No hay tiempo que perder, en Mapfre ya estamos en ello”, avisa su Chief Innovation Officer.