"El Euribor a 12 meses estaría ya muy cerca de tocar fondo", señala Diego Barnuevo, analista de Mercados de Ebury.
El comparador HelpMyCash cree que esperar más de la cuenta para solicitar un préstamo para la compra de una vivienda puede ser contraproducente, pero cada persona debe valorar qué opción le conviene más.
El porcentaje de compras de vivienda por extranjeros ha sido del 14,1%, el mismo resultado que el trimestre precedente, manteniéndose por tanto en el rango alto de la serie histórica.
Pictet es el que más se 'moja': "mantenemos un escenario de recortes de tipos de 0,25 % en cada reunión hasta julio hasta dejar el depósito bancario en 1,75%, ligeramente por debajo del tipo de interés neutral".
Se ha producido el repunte más significativo de los tipos Euribor que hemos visto desde que el BCE empezó a recortarlos tipos en el verano de 2024.
El Tribunal de la Unión Europea señala expresamente que el banco “debe comparar su método de cálculo con el utilizado en la determinación del Euribor, de implantación mayoritaria, y los respectivos tipos efectivos resultantes para préstamos de importe y duración equivalentes”.
Los analistas coinciden en esperar un descenso de 25 puntos básicos en la reunión del Banco Central Europeo, pero algunos admiten la posibilidad de un recorte de medio punto.
El derrumbe del Gobierno francés tras su incapacidad para aprobar un presupuesto añade "problemas políticos a las crecientes preocupaciones sobre la economía de la eurozona y su capacidad para sostener el crecimiento”.
El índice utilizado para calcular el interés de los préstamos hipotecarios a tipo variable, cerrará noviembre en torno al 2,5%, su menor registro de los últimos 25 meses.
Hasta agosto el supervisor ha recibido 45.000 quejas, más que en todo 2017, que es el máximo histórico (40.176), y espera terminar el año por encima de las 60.000, casi el doble que en 2023.