El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) celebra la decisión del Pleno del Congreso de los Diputados de aprobar la toma en consideración de la Proposición de Ley para regular la incorporación de los profesionales adscritos a mutualidades alternativas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
"Desde el ICAM queremos expresar nuestro agradecimiento a los Grupos Parlamentarios que han respaldado esta medida, que supone un primer paso imprescindible para avanzar hacia unas pensiones de jubilación dignas para miles de abogados y abogadas en nuestro país. Es, además, una respuesta directa a una reclamación histórica del colectivo y una demanda que este Colegio ha venido impulsando activamente desde el primer momento", asegura el Decano del ICAM, Eugenio Ribón.
Tal y como ya advirtió el ICAM tras el registro de esta iniciativa parlamentaria en noviembre del pasado año, la Proposición de Ley actualmente presenta carencias importantes que deben ser subsanadas durante su tramitación. Una transición mal diseñada o incompleta al RETA podría generar nuevos problemas en lugar de resolver los existentes. Por ello, resulta imprescindible abrir un proceso de enmiendas riguroso y participativo.
"Hoy se ha abierto una puerta a la esperanza para toda una generación de profesionales que, tras décadas de trabajo y cotizaciones, veían con angustia su futuro. Agradecemos el respaldo de los Grupos a esta toma en consideración y les pedimos ahora responsabilidad, diálogo y altura de miras: es hora de legislar, de hacerlo con rigor, escuchando a los afectados, y garantizando una transición segura, justa y viable al RETA.", ha añadido el Decano de la abogacía madrileña.
El ICAM pide a los grupos parlamentario trabajar de manera coordinada durante la tramitación en la Comisión de Justicia, incorporando las aportaciones de los profesionales de la abogacía que mejor conocen la realidad de este problema. Solo así será posible una solución legislativa que repare una injusticia y garantice un futuro más digno para la abogacía.
El Partido Popular ha confirmado que votará a favor de la admisión a trámite de la proposición de ley del PSOE para que los profesionales colegiados tengan una pasarela con la que transferir los derechos económicos acumulados en su mutualidad al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y que todos estén suscritos a éste a partir de 2027.
Durante el debate de la toma en consideración, la diputada del PP María Jesús Moro ha avanzado el voto a favor de su grupo parlamentario a la toma en consideración de la norma, dando como resultado una mayoría holgada. Con ello, la propuesta comenzará su tramitación en el Congreso y los grupos parlamentarios podrán registrar enmiendas para incorporar modificaciones al texto original.
La propuesta socialista recoge una “pasarela” a la que podrán recurrir aquellos colegiados que carezcan del periodo mínimo para acceder a la pensión de jubilación en el sistema de la Seguridad Social, encontrarse en activo en la respectiva mutualidad a fecha de 31 de diciembre de 2022 y no tener la condición de pensionista, cargo de ningún régimen público, ni de la respectiva mutualidad alternativa.