El 50% de su facturación anual corresponde a las ventas internacionales, siendo uno de sus objetivos principales para este año llegar a Alemania, Reino Unido y norte de Europa.
Más informaciónLa plataforma creada en 2022 por Sergio Navarro y Óscar Peñaranda ha cerrado una ronda de financiación de 250.000€, liderada principalmente por 'Business Angels' destacados en el sector.
Más informaciónSe han entregado los accésits nacionales: de Internacionalización, a Ecoforest Geotermia, de Pontevedra; Innovación y Digitalización, a Multiverse Computing, de Gipuzkoa; Formación y Empleo, a Vera, de Barcelona, y Pyme Sostenible, a Tresca Ingeniería, de León.
Más información“Las políticas públicas deberán continuar enfocándose en la educación, la formación y la adaptación a las nuevas tecnologías para asegurar un mercado laboral más inclusivo y resiliente”, señalan Montse Ventosa y Daniel Lyons, impulsores de Great Place to Work Institute Europa,.
Más informaciónQuiere conseguir que en la temporada 2024-2025 más de 700 empresas y 2.000 parejas participen en la primera liga inter-empresas de pádel, no solo en España, sino también en ciudades de Europa y América.
Más informaciónLa startup barcelonesa diseña, fabrica y comercializa gafas inteligentes que solucionan los problemas de movilidad y aumentan la autonomía de las personas con baja visión, combinando IA y robótica.
Más informaciónEntre el 24 de abril y el 10 de mayo, los clientes del neobanco podrán acceder a un producto con una rentabilidad estimada neta (TIR) de entre el 15% y el 20% anual.
Más informaciónLa startup especializada en servicios inmobiliarios para la tercera edad y acelerada por LaFinca Ventures Camp, ha cerrado su primera ronda de financiación por valor de 100.000€, que destinará a ampliar su cartera de soluciones.
Más informaciónLa empresa española pionera en el desarrollo de tecnologías de transporte hyperloop, inicia una etapa centrada en potenciar su negocio a través de la adaptación de sus tecnologías de electrificación y automatización para el sector de la movilidad.
Más informaciónPor el Start IN Up Program han pasado ya 80 empresas. El programa, que suma y sigue en su objetivo de impulsar 200 empresas para finales de 2025, acogerá durante los 6 próximos meses a 58 startups, cifra inédita en cualquier otra aceleradora del sector.
Más informaciónEl 6% pertenece a la Generación Z (18-24años); el 39% es Millennial (25-39); el 46% corresponde a la Generación X (40-54); y el 9%, a las Baby Boomer (55 años o más).
Más informaciónEl 29,4% de los nuevos proyectos empresariales son creados con ayudas de familiares o amigos; un 26,5%, a través de fuentes de financiación externa; un 6% hipotecando la vivienda y un 0,5% acudiendo a las ayudas gubernamentales.
Más información