El movimiento solidario FuerzaBar Valencia, impulsado por Heineken España y sus marcas para apoyar la recuperación de más de 2.500 bares afectados por la DANA con más de 6 millones€, sigue sumando fuerzas. Apenas tres semanas después de su lanzamiento, son ya seis las empresas internacionales y nacionales que se han unido para reponer los almacenes de estos establecimientos con miles de productos gratuitos: Nestlé, PepsiCo, Danone, Suntory Beverage & Food Spain y la valenciana Muñoz Bosch.
Con este nuevo avance, se consolida como un ejemplo de cooperación que demuestra la solidaridad y el compromiso del tejido empresarial con la recuperación de un sector clave para la economía y la vida social de la región. Su aportación supondrá más de 340.000 cañas de cerveza Heineken, Cruzcampo, Amstel o El Águila, refrescos Schweppes, La Casera, Lipton, Aquarade, Pepsi, aguas Lanjarón, Nestlé Aquarel y Perrier, y artículos de limpieza y suministros para la hostelería de Muñoz Bosch. Por su parte Discema, el distribuidor valenciano de Heineken y de las marcas participantes, asegurará una entrega rápida y eficiente a todos los establecimientos afectados.
Etienne Strijp, presidente de HEINEKEN España, destaca que “será muy difícil olvidar la huella de la DANA en la Comunidad Valenciana. Por suerte, en Heineken hemos podido actuar rápidamente al revivir una fórmula que ya demostró su eficacia durante la pandemia. FuerzaBar Valencia da testimonio del espíritu de colaboración que nos une y nos impulsa en los momentos más difíciles. Por eso decidimos hacer un llamamiento para que otras empresas se sumaran al movimiento, para que nuestra capacidad de ayudar a los hosteleros afectados fuera aún mayor, con más productos gratuitos. El resultado está siendo extraordinario y seguiremos trabajando sin descanso y animando a que más empresas se unan para contribuir a la recuperación de esta región a la que nos une más de un siglo de historia”.
Uno de cada cinco bares clientes de Heineken España han tenido que cerrar sus puertas a consecuencia de la DANA. La respuesta de la cervecera para tratar de aliviar esta catástrofe ha sido un movimiento solidario que busca facilitar su reapertura. Para ello, trabaja en colaboración con otras empresas para llenar sus almacenes con productos gratuitos, repone las instalaciones dañadas y aporta financiación económica, así como asesoramiento legal, técnico y de gestión de subvenciones. Además, decidida a seguir ayudándoles a superar este trance, la compañía seguirá planteando nuevas medidas que contribuyan a incrementar el tráfico a sus establecimientos.
El plan de apoyo de la cervecera con los afectados no se limita a la hostelería, ya que Heineken cuenta con una fábrica en la localidad de Quart de Poblet y cerca de un 20% de sus empleados trabajan en la Comunidad Valenciana. Por eso primero se centró en atender las necesidades más urgentes de su equipo, con una línea de crédito sin intereses de hasta 24.000€ con carencia de un año, opciones de movilidad con facilidades de renting sin coste durante al menos los primeros tres meses y el refuerzo de la asistencia médica y psicológica que ofrece a través de su programa HEI Life, ampliable a todos los familiares.
Inmediatamente después, se puso en manos de las autoridades locales y regionales para prestar apoyo suministrando agua de su fábrica de Valencia. Y unió fuerzas con los más de 90.000 empleados que tiene en el mundo para activar la plataforma de crowfunding "HEINEKEN People with Valencia”, con un importe de 25.000€ por parte de sus empleados, convertidos en 75.000 euros gracias a las aportaciones adicionales de la cervecera que se había comprometido a triplicar el importe recaudado. Además, en respuesta a la inquietud de su equipo, Heineken ha desarrollado una política de voluntariado especial con tres días de permiso para todos los que quieran ayudar en las localidades afectadas.
Diego Hernández, director de Hostelería de Suntory Beverage & Food Spain: asegura que "nos enorgullece unirnos a este movimiento solidario impulsado por Heineken España y les agradecemos profundamente que pongan en marcha este tipo de acciones para apoyar a los hosteleros valencianos que están pasando por momentos difíciles debido a las consecuencias de la DANA. Juntos estamos demostrando que la colaboración y el apoyo mutuo pueden marcar una diferencia significativa en las ayudas".
Además de su contribución a FuerzaBar Valencia, Suntory Beverage & Food Spain ha puesto en marcha una campaña de donaciones para empleados y ha doblado la cantidad recaudada. En total, más de 43.000€ han sido enviados a Cruz Roja Española para los damnificados por la DANA. Además, otras unidades de negocio europeas se han unido a esta campaña de donaciones. Por otro lado, la compañía japonesa ha enviado a la Feria de muestras de Valencia un camión con 350 cajas de zumos Vida para los equipos que trabajan en la recuperación de la zona.
En los próximos meses, FuerzaBar Valencia seguirá creciendo con nuevas medidas que contribuyan a incrementar el tráfico a estos bares, aprovechando el potencial de un movimiento que ya demostró su eficacia durante la pandemia. “Solo tenemos palabras de agradecimiento para todas las empresas que se están uniendo al movimiento, y seguimos abiertos para que se incorporen nuevas compañías, éste va a ser un proceso muy largo y tenemos que seguir apoyando a nuestros socios de la hostelería en Valencia”, concluye Etienne Strijp.
Cemex facilita la extracción del lodo
Por otra parte y en el marco del apoyo que Cemex viene ofreciendo a las diferentes autoridades y organizaciones que dirigen y participan en la gestión de la emergencia causada por la DANA en Valencia, la compañía ha donado 11.000 kg de un aditivo espesante desarrollado por la división de Soluciones Urbanas. Según han afirmado públicamente el CSIC y la Consellería de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, las pruebas realizadas en dos garajes de Massanassa y Benetússer confirman la efectividad de este aditivo para solidificar los lodos, y así facilitar su extracción en calles, campas y garajes de municipios afectados.
El 30 de octubre, Cemex puso en marcha un protocolo y plan de acción de respuesta rápida para apoyar en la gestión de la emergencia, poniendo a disposición de distintas autoridades y organizaciones un conjunto de medios y recursos de apoyo. Desde entonces, los equipos de Cemex Aditivos y del Laboratorio Central de Cemex en Buñol han colaborado con la Consellería de Emergencias e Interior y con el CSIC para ensayar un aditivo espesante y determinar su efectividad para abordar el grave problema de la gestión de los lodos provocados por la DANA.
Nada más conocer los resultados del trabajo conjunto de la compañía con el CISC y con la Generalitat Valenciana, Marcelo Catalá, vicepresidente de Soluciones Urbanas para la región EMEA ha expresado la satisfacción de la empresa por esta colaboración: “Estamos orgullosos de haber podido contribuir, junto con la Generalitat Valenciana y el CSIC, a validar la efectividad de la solución desarrollada por nuestra división de aditivos y la colaboración de nuestro Laboratorio Central en Buñol. No hay duda de que la colaboración público-privada, la innovación y la suma de la experiencia y de las capacidades de entidades y equipos altamente comprometidos nos han llevado a encontrar, juntos, una solución para uno de los grandes problemas provocados por la DANA, siempre con el objetivo de lograr una rápida recuperación de Valencia”.
Esta solución de la división de aditivos de Cemex se encontraba disponible de manera inmediata en uno de sus almacenes situado en Toulouse (Francia), motivo por el cual la compañía bloqueó esta partida de 11.000 kg para su donación a favor de la Generalitat Valenciana y para la gestión de la emergencia, atendiendo a la urgencia para su ensayo y aplicación. En este momento, la compañía planifica el suministro y entrega de otra partida adicional del producto desde las instalaciones de Cemex en la Comunitat Valenciana y la posibilidad de producir localmente esta solución.
La compañía ha tenido oportunidad de reiterar al Conseller de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Valderrama, su compromiso para seguir colaborando en la gestión de la emergencia, poniendo nuevamente a disposición de las diferentes autoridades y organizaciones los medios y recursos de los que dispone, así como la capacidad técnica de su personal, tanto en la Comunitat Valenciana como en el resto de los territorios en los que la compañía está presente.