Formados en el Disney Institute, exploran la forma de aplicar las tecnologías blandas, basadas en las interacciones humanas y los procesos sociales, en favor del crecimiento individual y del equipo.
Más informaciónFormados en el Disney Institute, exploran la forma de aplicar las tecnologías blandas, basadas en las interacciones humanas y los procesos sociales, en favor del crecimiento individual y del equipo.
Más informaciónPlaneta también ofrece 'Quedará el amor', de Alice Kellen; España, 'El Extraño caso del fascismo español'. de Stanley G-. Payne; Deusto, 'Usted se encuentra aquí', de Fabián C. Barrio; Cúpula, 'Adelgazar sin correr', de Miguel Lordán; y Luciérnaga, Manifestación orgásmica, de Venus O'Hara.
Más informaciónHasta el 5 de enero se podrán ver obras de arte impulsadas por los mecenas Paul Durand-Ruel y Peggy Guggenheim (en ese caso, de 31 mujeres), y los trabajos fotográficos de Arthur H. Fellig.
Más informaciónLunwerg publica a Rachel Aviv; Planeta, a Eva García Sáez de Urturi, Sebastián Walker, Ali Abdaal, Alexsinos, Juan Eslava Galán e Isabel Sorribas; Temas de Hoy, a Luis Lope de Toledo; Destino, a Manuel Vilas; y Crítica, a Isabel Mellén.
Más informaciónLa Colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad constituye uno de los proyectos más ambiciosos y fascinantes de cuantos se han acometido estos años en la industria editorial, señala Manuel Mateo Pérez.
Más informaciónLuciernaga publica 'El escritor y las ciencias psíquicas. Marcel Proust, un médium despierto', de Bertrand Méheust.
Más informaciónCúpula publica 'Dime qué comes y te diré cómo duermes'; Planeta Gastro, la cocina de Anne-Sphie Pic; Timunmas estrena con Isabel Rojas cuentos infantiles sobre las emociones; Ariel, 'El psicópata integrado'.
Más informaciónEl libro promueve un cambio en la forma en que percibimos la vida y la muerte.
Más informaciónSe trata de una novela sobre la identidad, la libertad, el poder transformador del arte y la sinrazón de los totalitarismos, que también demuestra que "incluso en los momentos más oscuros de la historia, la vida se abre paso".
Más informaciónEs un trabajo documental que reflexiona sobre el paso del tiempo, la condición humana, la inocencia y la pérdida de bondades en la edad adulta.
Más informaciónEl debut en la dirección de Antón Álvarez inaugurará la Sección New Directors del Festival de San Sebastián.
Más informaciónEs un retrato íntimo de la vida de una familia que representa a muchas otras en una España en transformación, marcada por el cambio social y económico.
Más información