BME Scaleup ha dado la bienvenida a Saint Croix Holding Immobilier, que comenzó a cotizar en los mercados de crecimiento de BME el 30 de julio. El tradicional Toque de Campana celebrado en la Bolsa de Madrid ha estado protagonizado por Marco Colomer, presidente y consejero delegado de la compañía, quien ha estado acompañado por Juan Flames, CEO de BME.
La empresa, que cotizaba en la Bolsa de Luxemburgo desde diciembre de 2011, es la novena en debutar en los mercados de crecimiento de BME en lo que va de año. Cotiza a 72€ por acción, lo que implica una valoración de la compañía de 320,5 millones.
“Es un placer dar la bienvenida a Saint Croix Holding Immobilier a los mercados de crecimiento de BME, que ya han recibido a cerca de una decena de compañías en lo que va de año. Las empresas de todos los tamaños y sectores saben que pueden contar con la reputación, la visibilidad y el acceso a financiación que les ofrecen los mercados de valores españoles. Las debutantes en los mercados de crecimiento y en Bolsa en lo que van de año suman una capitalización conjunta próxima a los 6.000 millones€”, explica Juan Flames, CEO de BME.
Saint Croix Holding Immobilier Immobilier, cuyo Asesor Registrado es PKF Attest Servicios Empresariales, cotiza con el código de negociación ‘SCHI’. La sociedad centra su actividad en la gestión de una cartera diversificada de inmuebles que incluyen principalmente edificios destinados a oficinas y educación universitaria, centros y locales comerciales, hoteles y un hospital.
Cuenta con 38 activos inmobiliarios en su cartera, incluyendo 2 centros comerciales (Madrid e Isla Canela, Huelva), 10 locales comerciales (entre Madrid y Castellón), 18 oficinas (Madrid), 7 hoteles (2 en Madrid y 5 en Isla Canela, Huelva) y un hospital en Madrid, con un valor de mercado bruto total de 866 millones de euros.
El 61,5% de sus acciones pertenecen a la familia Colomer, de forma directa, más un 20,8% a través de Pryconsa, así como un conjunto de otras participaciones, a través de su sociedad PER 32. En total, controlan más del 90% de las acciones. José Luis Colomer Barrigón, con un 30,7% de participación directa, es el vicepresidente; Marco Colomer Barrigón (12,4%) es el presidente y consejero delegado; Marco Colomer Berrocal, Juan Colomer Berrocal y Jaime Colomer Berrocal tienen un 6,12% cada uno.
En los primeros seis meses del año, Saint Croix obtuvo un beneficio operativo de 16 millones€, un 21% más respecto al mismo periodo del año anterior, debido a un alza del 16% en los ingresos, que alcanzaron los 17,8 millones, así como por la reducción del 12% en los costes asociados a los inmuebles.
La documentación inicial de Saint Croix Holding Immobilier se encuentra disponible en la página web de BME Scaleup
El presidente y consejero delegado de Pryconsa y su socimi Saint Croix, Marco Colomer, aprovecha el Toque de Campana en la Bolsa de Madrid para avisar que España “tiene un problema serio con la vivienda”. Describe a la sociedad como “el hijo pródigo que se vio forzado a irse de su querida España”, cuando Pryconsa fundó en 2009 las dos primeras socimis españolas, cuya fusión acabó creando Saint Croix en 2011. “Teníamos muy poco tiempo para cotizar en el mercado, tal y como establecía la aprobada ley de 2008, y los supervisores vieron nuestro caso expuesto como sospechoso; como no teníamos mucho tiempo, cogimos la maleta y nos fuimos donde nos acogieron, que no era España y ya nos dolió; nos tuvimos que ir a Luxemburgo”, explica. Ahora la cotización de Saint Croix vuelve a España “con orgullo”.
Marco Colomer desvela que el objetivo ahora es pasar de la facturación de 37 millones€ que consiguió la socimi en 2024 a unos 49 millones en 2026, apoyado en la “senda de crecimiento” de la empresa. pese a que España tiene un problema serio con la vivienda y que Pryconsa no es ajeno a ello. “Somos promotores de vivienda y nuestra responsabilidad social también va en ese sentido, en crear oportunidades para que gente que no puede comprar una vivienda pueda hacerlo, y vamos a hacer un esfuerzo en ese sentido”, anuncia.