La Fundación Bancaria Unicaja, primer accionista de Unicaja Banco, crea Fundatia. Se trata de una sociedad hólding de inversión para profesionalizar la gestión de su patrimonio, diversificar las fuentes de ingresos, y reforzar su contribución al desarrollo económico y social de Andalucía.
Participada al 100% por la Fundación que preside José Manuel Domínguez, nace con 180 millones€ gestionados y aspira a los 350 millones en 2028. Para ello, siempre desde el compromiso de sostenibilidad financiera a largo plazo, se dedicará a tres actividades:
Esta nueva estructura pretende reforzar la independencia de Unicaja Banco frente a posibles entradas no deseadas, como la OPA hostil del BBVA contra el Sabadell. “Unicaja tiene futuro como entidad independiente, ha demostrado que destaca por solvencia, eficiencia y ha tenido una magnífica recuperación de la rentabilidad. Para la Fundación es fundamental apostar por ese modelo de banca regional que tiene mucho sentido, y por el mantenimiento de la independencia de Unicaja Banco como proyecto empresarial”, insiste el presidente.
Fundatia replica, aunque obviamente a una escala mucho menor, el modelo de Criteria Caixa diseñado por Fundación La Caixa, que controla CaixaBank y posee participaciones en empresas (Naturgy, Telefónica, Cellnex, entre otras) sumando una cartera con 37.300 millones en activos. Los dividendos financian la Obra Social del grupo La Caixa.
Fundatia cuenta con un consejo de administración presidido por José Manuel Domínguez. El director general responsable de la gestión es Rafael Romero, un veterano directivo que ha hecho toda su carrera en el Grupo Unicaja.
Unicaja potencia su plataforma hipotecaria digital
Mientras, Unicaja Banco refuerza su apuesta por el negocio hipotecario digital, potenciando su plataforma mediante la ampliación de capacidades tecnológicas y el refuerzo del número de gestores especializados dedicados a atender este servicio remoto a escala nacional.
Se trata de un mercado en crecimiento exponencial: la intermediación hipotecaria en España, mayoritariamente digital, se ha triplicado en tres años.
La entidad ha evolucionado su plataforma digital que integra todo el proceso, desde la comparación inicial (vía web o desde un comparador digital), hasta el cierre de la operación, de forma que el usuario puede gestionar su solicitud desde cualquier dispositivo.
Una de las medidas adoptadas en este marco ha sido la integración de los gestores especializados desde los centros hipotecarios físicos a este centro remoto, que se ve potenciado con mayor alcance y especialización. De esta forma, este conjunto de profesionales (alrededor de 50 personas) altamente cualificado ofrece asesoramiento personalizado y continuado al usuario a lo largo de todo el proceso hipotecario.
La plataforma digital de Unicaja permite a los usuarios realizar todo el proceso hipotecario de forma digital -con la única excepción de la firma en notaría-, sin renunciar al acompañamiento de un gestor especializado que asesora y mantiene informado al cliente durante cada fase de la operación.
Entre otras mejoras incorporadas recientemente, destacan la posibilidad de subir documentación con validación online y un sistema de feedback continuo con el usuario. Próximamente, se prevé la implementación de nuevas utilidades como el uso de laclave PIN que agilizará y reducirá la entrega y validación de documentación, y uncanal de atención vía WhatsApp para comunicación y firma de documentación.
Con esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan Estratégico 2025-2027, Unicaja mejora su modelo de tramitación hipotecaria digital, adaptándola al nuevo entorno de mercado y a las necesidades del cliente con una mejor experiencia, y optimizando la eficiencia del proceso.
Además, la plataforma está diseñada para integrar y atender no solo a solicitantes directos, sino también a comparadores y brókeres digitales. Todo ello, a través de una conexión automática en segundos que permite a la entidad reforzar su presencia en el ecosistema hipotecario digital y ampliar su capacidad de captación y consolidación de negocio.