01 Oct
01Oct

Miguel Ángel Valero

Mutualidad, entidad aseguradora que ofrece soluciones de ahorro e inversión a profesionales y sus familias, pone en marcha su Plan Estratégico 2025-2028 para consolidarse como uno de los principales grupos de Vida Ahorro en España, mediante un modelo más abierto, innovador y socialmente comprometido, centrado en la propuesta de creación de valor (479 millones€ solo en 2024), el crecimiento, la excelencia operativa y una cultura basada en las personas, los propósitos y los valores.

Porque, como subraya el presidente de Mutualidad, Enrique Sanz Fernández-Lomana, "nuestro propósito está más vigente que nunca: mejorar la calidad de vida de nuestros mutualistas y contribuir a una sociedad más colaborativa, justa e inclusiva". "Este Plan refleja esa ambición: crecer, transformarnos y reforzar la confianza que depositan en nosotros más de 210.000 mutualistas", subraya.

Para conseguir ese objetivo, se refuerza la propuesta de valor de Mutualidad, que va más allá del ámbito financiero y que está diseñada para acompañar a los mutualistas en todas las etapas de su vida. En este sentido, Mutualidad ampliará su propuesta en ahorro voluntario, con soluciones que abarcan desde el que se realiza con motivos de precaución hasta el orientado a la jubilación, pasando por productos colectivos adaptados a empresas y profesionales.

Al mismo tiempo, impulsará su oferta en inversión, con el actual Unit Linked. En esa línea, Mutualidad está estudiando la creación de una Socimi, para facilitar a los mutualistas el acceso a la inversión inmobiliaria, y de una gestora.

También se enriquecerá la propuesta en seguros personales, que incluyen fallecimiento, accidentes, salud, dependencia, enfermedades graves y decesos.

Mutualidad ampliará también su apuesta por los servicios de prevención y cuidados, con especial foco en la etapa sénior. Entre las novedades destacan productos para la dependencia, transformación del patrimonio inmobiliario en liquidez, así como soluciones vinculadas a cuidados, residencias y servicios a domicilio. 

Apuesta por todos los profesionales

El Plan Estratégico de Mutualidad reforzará su apuesta por el colectivo de los profesionales del Derecho con nuevos productos al tiempo que potenciará la apertura del modelo de negocio a todos los profesionales más allá de la abogacía.

Al mismo tiempo, combinará el crecimiento por sus propios medios con adquisiciones y alianzas estratégicas, para las que destinará entre 400 millones y 600 millones€. El objetivo es acelerar su diversificación y la consolidación en segmentos clave como ahorro, inversión y seguros personales.

Además,  Mutualidad invertirá más de 60 millones€ en transformación digital hasta 2028, modernizando canales, impulsando la inteligencia artificial y simplificando procesos.

Esta apuesta tecnológica se acompañará de una transformación cultural que refuerce el talento, la colaboración y el liderazgo humanista. Como parte de esta evolución, Mutualidad ha creado la Oficina de Transformación, que será la encargada de velar por el correcto cumplimiento del Plan Estratégico.

El recién ascendido a director general de Mutualidad, Fernando Ariza, lo tiene claro: “Nuestro reto es convertirnos en una mutualidad más grande, fuerte, inclusiva y sostenible. Queremos estar más cerca de más profesionales, ofrecerles un servicio excelente y ser un referente en innovación aseguradora”.

Esto se traduce en los siguientes objetivos:

  • Aumentar el número de mutualistas hasta un rango entre 226.000 y 272.000.
  • Crecer en primas entre 795 millones y 985 millones€.
  • Mantener una ratio de solvencia superior al doble de lo exigido por el regulador, entre 175% y 225%
  • Mantener altos estándares de satisfacción del mutualista y el equipo humano.
  • Lograr la certificación BCorp, que acredita a las empresas con los más altos estándares de impacto social y ambiental.

Estos objetivos de primas y de captación de mutualistas están condicionados a una posible aprobación de la nueva regulación de la pasarela al RETA (Registro Especial de Trabajadores Autónomos). En caso de que se apruebe, la entidad se fija como meta alcanzar 226.000 mutualistas y unas primas de 795 millones€. En caso contrario, el objetivo es más exigente: 272.000 mutualistas y 985 millones en primas en 2028.

La pasarela al RETA puede provocar la salida de hasta 60.000 mutualistas alternativos, aunque en Mutualidad lo  ven como un escenario “absolutamente improbable”. En cualquier caso, dos tercios del negocio actual de  Mutualidad  se concentran en previsión complementaria.

Los responsables de Mutualidad reclaman una reforma fiscal que permita distinguir entre aportaciones y rendimientos en el ahorro alternativo, ya que actualmente ambos tributan como rentas del trabajo. Y avisan de los efectos de la sobrerregulación sobre la competitividad de las entidades, ya que normas como Solvencia II, IFRS 17, CSRD o DORA implican grandes costes y esfuerzos de adaptación con resultados inciertos. “Se necesita un marco más proporcionado y estable”, insisten.

De momento, hasta agosto, Mutualidad alcanzó los 500 millones€ en primas, un 40% más que en el mismo periodo de 2024. Más 114 millones de Avanza Previsión, que creció un 62% interanual, lo que eleva el volumen total de primas del grupo a 614 millones. El objetivo de superar los 850 millones a final de año está prácticamente asegurado, consolidando un crecimiento histórico. En términos de ahorro gestionado, a los más de 10.975 millones de Mutualidad se suman los 344 millones de Avanza Previsión, lo que sitúa el total del grupo en más de 11.300 millones.

El director general de Grupo Mutualidad, Rafael Navas, señaló: “Estas cifras confirman la solidez de nuestro modelo y nos permiten mirar al futuro con ambición. Nuestro objetivo es seguir creciendo en volumen y relevancia, reforzar la solvencia y consolidar a Grupo Mutualidad como un actor clave en el sector asegurador”.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.