01 Sep
01Sep

El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI), el único que conjuga información del mercado inmobiliario desde el punto de vista de la demanda (número de transacciones, precios e hipotecas constituidas), y desde el punto de vista de la oferta (actividad mercantil en todo el ciclo de la construcción e inmobiliario), mantiene una evolución positiva, aunque el índice general ha registrado en el segundo trimestre del año un ligero descenso del 0,37%. 

Desglosando por componentes, la parte de propiedad ha descendido un 1,9%, compensada parcialmente por el aumento de precios y el índice de hipotecas, mientras que la parte mercantil ha crecido un 3,8% gracias al impulso del sector inmobiliario y, en especial, de la construcción.

Desde el punto de vista de la demanda, el índice de compraventas se ha reducido en un 3,4%, mientras que el índice de hipotecas ha aumentado un 1,4% (caída del 1,9% en el conjunto del área de propiedad). Por el contrario, desde el punto de vista de la oferta (variación del 3,8%), el crecimiento ha estado provocado tanto por el sector de la construcción (variación del 4,4%), como por el sector inmobiliario (variación del 2,1%).

El índice suavizado, libre de componentes estacionales, ha crecido un 2,5%, manteniendo la tendencia alcista iniciada en el cuarto trimestre de 2023, siendo previsible la consecución de nuevos máximos en próximos trimestres como consecuencia de la destacada actividad inmobiliaria, la esperable continuidad de la senda alcista en precios y la favorable respuesta del sector hipotecario.

La evolución anual del IRAI continúa siendo positiva con tasas de crecimiento por encima del 10%, un 12,9% en el segundo trimestre (respecto al mismo trimestre de 2024).

Con relación a la evolución anual de los índices simples de demanda, se observa un crecimiento notable a causa del aumento, tanto del número de hipotecas (29,1%) como del de compraventas (15,8%). Así como, al aumento de los importes de las hipotecas (11,8%) y los precios de las compraventas (11,1%). 

El índice general de compraventas se ha incrementado un 14%, mientras que el de hipotecas lo ha hecho un 21,1%.Por su parte, el índice simple de oferta, que refleja la actividad mercantil de los sectores inmobiliario y de la construcción, ha presentado un crecimiento del 4,8%, principalmente debido al impulso del sector de la construcción.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.