Ibercaja Pensión y Pensumo han tenido un papel protagonista en la primera edición del Pensions Techsprint, una iniciativa impulsada por la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA), que se ha celebrado en Fráncfort del Meno. El encuentro ha reunido a representantes de supervisores, entidades financieras, asociaciones sectoriales y expertos técnicos para abordar de forma colaborativa el reto de la brecha de pensiones en Europa.
La delegación de Ibercaja ha estado compuesta por Víctor Royo, director del Área de Negocio de Pagos y Consumo de Ibercaja Banco; Arantza Barrera, directora de Negocio de Ibercaja Pensión; y David Herrando, director general de Pensumo. Los tres han formado parte de los equipos de trabajo organizados en torno a tres colectivos con especial vulnerabilidad ante el déficit de ahorro: mujeres, trabajadores temporales y autónomos y la generación Z.
En este marco, el equipo dirigido por Víctor Royo resultó ganador del reto enfocado en el colectivo femenino, con una propuesta centrada en una aplicación digital accesible, visual y de uso sencillo, que emplea técnicas de gamificación y nudges conductuales para fomentar el ahorro entre las mujeres. Esta solución fue valorada positivamente por su capacidad de impacto y escalabilidad.
Durante la sesión inaugural, el proyecto Pensumo fue presentado como un modelo ejemplar en el ámbito de la innovación y la inclusión. Esta solución de pensión por consumo ha sido reconocida por reunir características esenciales como la trazabilidad, la transparencia, la digitalización, el carácter inclusivo y los incentivos fiscales. Además, ha sido aprobado por el regulador español tras su paso por el Sandbox. Actualmente, Pensumo cuenta con más de 32.000 descargas de su aplicación y 190 comercios adheridos, consolidándose como una herramienta útil y eficaz para democratizar el acceso al ahorro.
Petra Hielkema, presidenta de EIOPA, realizó la apertura de las jornadas poniendo en valor la necesidad de avanzar hacia un sistema de pensiones justo, digno e inclusivo. También intervinieron Valerie Mariatte-Wood, jefa de Protección a los Consumidores de EIOPA, y Patrick Hoedjes, jefe del Departamento de Convergencia de Políticas y Supervisión. Las organizadoras del evento, Pascale Lamb y Patricia Diez Busto, ambas miembros de EIOPA, destacaron la calidad de las soluciones presentadas y el carácter transformador del encuentro.
Ibercaja Pensión gestiona un patrimonio superior a 8.000 millones de euros, con especial atención al colectivo de autónomos, donde ya administra 19 millones de euros de patrimonio y cuenta con casi 3.000 partícipes. En línea con su compromiso con el ahorro a largo plazo, Ibercaja Pensión ha celebrado 25 eventos dirigidos a fomentar la educación financiera y la planificación de la jubilación.
La participación de Ibercaja Pensión y Pensumo en este foro internacional subraya su compromiso con el impulso de soluciones tecnológicas al servicio de la inclusión financiera y la sostenibilidad del sistema de pensiones. Esta iniciativa refuerza su apuesta por seguir liderando propuestas que contribuyan al bienestar financiero de las personas y a una sociedad más equitativa.