Miguel Ángel Valero
La operación del año en la mediación de seguros se desvanece. El bróker de seguros norteamericano Arthur J. Gallagher renuncia a la compra de PIB Group, anunciada el 23 de mayo. Se trataba de una operación valorada en unos 4.770 millones€ y que situaba al grupo de EEUU como segundo bróker de seguros del mundo, además de permitirse entrar por la puerta grande en Europa, donde apenas tenía presencia.
Las especulaciones sobre la renuncia de Gallagher no se han hecho esperar, y hablan de un supuesto 'agujero' detectado en PIB Group, además de presuntas irregularidades contables y fiscales en la compra de corredurías, con valoraciones que estarían infladas, por parte del grupo británico.
Otras versiones sobre la ruptura de las conversaciones, que se han extendido hasta finales de junio, apuntan a discrepancias en las valoraciones de los diferentes negocios de PIB Group, y sobre el Ebitda (Earnings Before Interest Taxes Depreciation and Amortization, beneficio antes de impuestos, depreciaciones y amortizaciones), un dato clave porque indica si la empresa está ganando o perdiendo dinero en el núcleo del negocio, si es rentable o no de verdad.
Los fondos de capital riesgo Apax y Carlyle controlan el 75% de PIB Group (el 25% restante está en manos de los socios nacionales de las corredurías adquiridas) y habían iniciado el proceso de venta con un sondeo al mercado, como desveló en octubre de 2024 Dinero Seguro ("Los fondos que controlan PIB Group sondean el mercado para una posible venta").
Las dudas sobre la situación financiera de PIB Group parecen despejarse con el anuncio de Apax y de Carlyle de inyectar 400 millones de libras para reforzar al bróker y continuar las adquisiciones de corredurías, descartando el inicio de un nuevo proceso de venta. La intención es continuar de nuevo en solitario, salvo oferta irrechazable.
En realidad, lo que han hecho los fondos es una emisión de deuda que "apoyará el crecimiento continuo y la expansión en toda Europa", porque "seguimos haciendo realidad nuestra ambición de convertirnos en una plataforma paneuropea única de distribución de seguros" y porque "creemos firmemente en nuestras oportunidades de crecimiento".
Pero en el mercado han tomado buena nota del interés de los fondos por materializar las plusvalías en PIB Group.
Precisamente tres días antes de hacerse pública la renuncia de Gallagher, PIB Group compraba cuatro corredurías de seguros más en España: Schippers (Tenerife), Manuel Torres Cortegoso (Vigo), Alba-Vera (Sevilla) y Augusta Bilbilis (Zaragoza). Además, culminaba el desembarco en Portugal con Vitorinos Group, anunciado en enero.
Estas operaciones "suponen un avance relevante en la estrategia de crecimiento orgánico e inorgánico del grupo en la península ibérica, así como una apuesta del grupo por la cercanía territorial, la especialización técnica y la orientación al cliente", según PIB Group España.
Las adquisiciones ayudan al quinto grupo de intermediación de seguros en España a reforzarse en Canarias, Galicia, Andalucía, y Aragín y en los ramos de Multirriesgo Hogar y Comunidades, Salud, Asistencia Sanitaria, empresas, autónomos, pymes, y flotas.
Además, aprovechaba la situación generada por la OPA hostil del BBVA contra el Banco Sabadell, para fichar a Ángel Alonso como director financiero para Iberia. Con más de 25 años de experiencia, ha trabajado en consultoría para el sector financiero (Santander, BBVA, Barclays Bank, Banco Sabadell) y en TSB, la filial británica del Sabadell, recientemente adquirida por el Santander.
También incorporaba como directora de Recursos Humanos a Yolanda Gutiérrez Pachón, procedente de Clear Channel y con más de 20 años de experiencia en compensación, cultura y transformación organizativa en grupos como Telefónica y en empresas como Bee Digital.
En Italia, el 9 de julio PIB Group anunciaba la compra de Nemesi S.r.l., empresa especializada en servicios de automoción y gestión de siniestros, fundada en 2020 por Marco Riccardi y Lorenzo Riccardi. A través de Nemesi, PIB Group Italia amplía su oferta integrando la gestión de siniestros con la prestación de servicios relacionados con la intermediación de seguros. La gestión de siniestros también se desarrollará para atender a compañías de seguros, intermediarios y el futuro negocio de MGA que actualmente está desarrollando el centro italiano.
Nemesi se une a la cartera actual de negocios italianos de PIB Group (Area Brokers Industria, Inside 2.0, Emmeb Broker, Private Broking y Elleti Broker) y le permitirá consolidar aún más su posición cen el sector de la automoción.
Onno Janssen, CEO de PIB Group Europe, comenta que la experiencia de Nemesi "en el sector de la automoción y la gestión de siniestros enriquece significativamente nuestra oferta en Italia, consolidando nuestra posición como referente en los mercados italiano y europeo".
El sorprendente silencio de Gallagher
Mientras, Gallagher mantiene desde el primer momento un sorprendente silencio. No dijo nada desde que salió la noticia de la posible venta de PIB Group, ni tampoco ahora que se han roto las negociaciones. Pero en 2024 fue uno de los grupos más activos en compras, y el dinero que estaba destinado a esta operación busca destino.
Claro que la posible compra de SabSeg, con la que se estaba negociando antes de que saliera la oportunidad de PIB Group por la intención de los fondos de marcharse, ahora se ve como una operación menor, comparada con el volumen de ésta, pero puede ser el inicio del definitivo desembarco de Gallagher en Europa. SabSeg genera unos 120 millones€ en ingresos por intermediación de seguros, aporta una posición muy relevante en Portugal, destacada en España, y actividades en otros países del sur de Europa.
Pero en Gallagher, de momento, sin comentarios.