Miguel Ángel Valero
"La oferta es la que es" del presidente del BBVA, Carlos Torres, vuelve a ser mentira. Tras la mejora de la oferta de la OPA hostil contra el Banco Sabadell la semana pasada, ahora el BBVA acuerda el pago de una cantidad a cuenta del dividendo del ejercicio 2025 por un importe bruto de 0,32€ por acción en efectivo (0,2592€ netos tras la retención del 19%), fijando como fecha para el pago de esta cantidad el día 7 de noviembre de 2025.
Es el mayor dividendo a cuenta del BBVA en toda su historia, y supone elevar un 10,3% el pago con respecto al del año pasado, que fue de 29 céntimos por acción.
El último día de negociación de las acciones del BBVA con derecho a participar en el reparto es el 4 de noviembre. El primer día de negociación de las acciones del BBVA sin derecho a participar en el reparto (ex-dividend date) será el 5 de noviembre. La fecha de registro (record date), el 6 de noviembre.
No obstante lo anterior, en el supuesto de que en el día 4 de noviembre de 2025 la oferta pública de adquisición voluntaria realizada por BBVA sobre el 100% del capital del Sabadell haya tenido resultado positivo pero no se haya liquidado efectivamente, la fecha de pago de la cantidad a cuenta del dividendo de 2025 acordada no tendrá lugar el 7 de noviembre de 2025, procediéndose a su pago tres días hábiles bursátiles en España después de la fecha en la que se haya liquidado la Oferta de manera efectiva, de tal forma que, en todo caso, la fecha “ex-dividend” sea posterior a la fecha de liquidación efectiva de la Oferta, y garantizando que los nuevos accionistas del BBVA procedentes del Sabadell como resultado de la oferta participen del dividendo.
Los accionistas del Sabadell tienen hasta el 10 de octubre para decidir si venden al BBVA sus acciones. La resolución de la oferta se conocerá el 17 de octubre. Y la liquidación de la OPA, que supone la entrega de los títulos del BBVA a los accionistas del Sabadell, entre el 19 y el 20 de octubre.