01 Jul
01Jul

Tras un semestre marcado por récords históricos en Bitcoin y un giro institucional sin precedentes, el mercado de los criptoactivos se adentra en el tercer trimestre de 2025 con un reto clave: demostrar que ha llegado a su madurez. Entre la consolidación de activos como Bitcoin, la expansión de las stablecoins reguladas y el creciente protagonismo de actores tradicionales, todo apunta a un nuevo equilibrio entre riesgo, oportunidad y estabilidad, según un análisis realizado por Criptan, plataforma de compraventa y ahorro de criptomonedas.

¿Estamos ante una nueva etapa estructural o ante una pausa antes del próximo gran salto? Uno de los motores de este momento de consolidación es la mayor claridad regulatoria, especialmente en Europa, donde la entrada en vigor de MiCA (Markets in Crypto-Assets) ha marcado un punto de inflexión. Las stablecoins como USDC y EURC son ahora activos regulados en la UE, lo que está impulsando su adopción tanto en el segmento institucional como en el minorista.

A lo largo de 2025, cada vez más compañías han adoptado Bitcoin como activo estratégico en sus balances, mientras los ETF al contado están registrando entradas récord de capital. Al mismo tiempo, emisores de stablecoins se preparan para su salida a Bolsa con valoraciones multimillonarias, y plataformas de comercio electrónico como Shopify han comenzado a integrar pagos nativos en stablecoins tanto en EEUU como en Europa, loque refuerza el avance hacia una adopción masiva.

El tercer trimestre se enmarca también en el auge cíclico que históricamente sigue a los halvings de Bitcoin. Según estimaciones de diversas firmas de análisis, el Bitcoin podría alcanzar entre 180.000$ y 250.000 en 2025, impulsado por la naturaleza cíclica de los halvings, el aumento de la adopción institucional y el contexto macro favorable, con mayor liquidez global y posibles políticas monetarias más flexibles.

En términos técnicos, el mercado cripto se acerca al tercer trimestre con la capitalización global consolidada en torno a 3,3 billones$, y Bitcoin cotiza cerca de sus máximos históricos, quedando a apenas un 2% de su máximo previo registrado en mayo. Algunosanalistas consideran que una ruptura de la resistencia de 3,35 billones podría abrir paso a un nuevo impulso alcista. Sin embargo, históricamente el tercer trimestre ha sido el menos rentable para Bitcoin, con una media del +6% desde 2013, apuntan en Criptan.

USDC y EURC se perfilan como actores esenciales del ecosistema cripto en 2025. Así,actuarán como refugios de volatilidad, y como herramientas clave de liquidez, vehículospara inversión con ingresos pasivos y puentes hacia la economía real. Mientras USDC hacrecido un 78% interanual en circulación hasta inicios de 2025, EURC ya representa el 67%del volumen cripto en euros tras la aplicación de MiCA.

En definitiva, desde Criptan consideran que el tercer trimestre 2025 será una etapa de consolidacióny madurez, donde los inversores disponen de más herramientas y menos incertidumbreque en ciclos anteriores.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.