También se sienten vitales y acompañados (8,1 puntos sobre 10), manifiestan ilusión por el futuro (7,6) y no necesitan ayuda en su día a día (9,2, la mejor percepción de todas).
La situación de Muface obliga a adelantar el inicio de los estudios sobre la brecha de protección aseguradora en Salud de los mayores de 65 años.
El 54% de las empresas ofrece productos y servicios a los consumidores entre 60 y 74 años, y el 27%, a los que superan esa edad, según el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre.
El 58% se siente tranquilo con su situación económica, 8 puntos más que hace un año, y contemplan con optimismo el futuro, pues el 73% de ellos considera que su situación se mantendrá igual o mejorará.
De los más de un millón de séniores que son autónomos, únicamente el 38 % son mujeres. Esto consolida la brecha de género, ya que esta modalidad del trabajo por cuenta propia es una vía para mantenerse activo laboralmente y no es usada de una manera intensa por las mujeres sénior.
Los mayores de 55 años ya suponen el 26% del personal de las compañías españolas, casi 10 puntos más que hace un año.
Para el 50% de las empresas, el colectivo sénior genera el 40% de su facturación. En 2023, eran el 56%. También disminuyen las empresas que tienen una estrategia exclusiva para los sénior: del 23% de 2023 al 10%.
onLygal mejora su seguro antiokupa porque “con el fin del verano y el retorno a la residencia habitual aumenta la preocupación de los propietarios respecto a una posible ocupación de su segunda residencia”.