El paro bajará un 5,6% en febrero

Lideremos y Fundación Citi reclaman propuestas para reducir el paro juvenil.

Más información

La buena evolución del empleo mejora las perspectivas de crecimiento en 2025

En 2024 la cifra de desempleados se ha situado en 2.560.718 personas, 146.738 menos que a final de 2023, creándose 501.952 puestos de trabajo en 2024. La cifra de afiliados a la Seguridad Social ha sido de 21.337.962 afiliados, 501.952 más que hace un año.

Más información

La falta de relevo generacional condiciona el mercado laboral en 2025

La ocupación de puestos tecnológicos aumenta año tras año. En el tercer trimestre de 2024, ya son 411.000 las personas que se dedican a ello en España, un 16% más que hace 12 meses. El sector tecnológico pide pide ajustar la formación académica a las necesidades empresariales.

Más información

Se reducen en 43.000 los parados que llevan más de un año buscando empleo

The Adecco Group vaticina que la tasa de paro en el cuarto trimestre de 2024 se mantendrá en un 10,9%, con un descenso de 9 décimas respecto a 2023.

Más información

Las autonomías con turistas crean más empleo

En un año, la hostelería ha pasado de 25.863 altas a la Seguridad Social, y la educación, tradicionalmente el sector que más empleo destruye en julio, salta de 115.140 en 2023 a 126.835 en 2024.

Más información

El 37% de los españoles se plantean un segundo empleo para hacer frente a sus gastos

Solo el 17,3% de los empleados utiliza la IA en el trabajo, pero el 50,1% de los trabajadores teme que afecte a su empleo a 12 meses, el 57,9% a 5 años, y el 59,3% a 10.

Más información

El 82% de los que tienen FP encuentran trabajo

La tasa de paro, por su parte, se sitúa en el 10,1% para los titulados en FP Superior, frente al 13,9% del promedio de los trabajadores y del 20,3% para las personas con un nivel educativo bajo.

Más información

La Ley europea de inteligencia artificial obliga a España a 'ponerse las pilas'

El Parlamento Europeo ha aprobado la nueva ley de Inteligencia Artificial (IA), cuando el 14% de las empresas españolas utiliza actualmente esas tecnologías (el 12,6% la IA, el 15% el Big Data). El objetivo del Gobierno es llegar al 25% en 2025.

Más información