Aplicará a partir de enero un ritmo de recortes más gradual, ya que las políticas de Trump son “proinflacionistas”.
Trump beneficia a las empresas, especialmente a las norteamericanas de IA y de mediana capitalización, pero su imprevisibilidad puede aumentar la volatilidad en todas las clases de activos.
Al pesimismo sobre la economía europea se une la contundente advertencia de Donald Trump a las economías BRICS: aranceles del 100%frente a cualquier intento de crear o respaldar una moneda alternativa al dólar.
Para abrdn, es el momento de la renta fija, especialmente de los bonos a corto plazo de alta calidad y de los sostenibles de verdad.
El riesgo de sorpresas negativas ha aumentado. Por eso, la diversificación es clave para el éxito, en el actual entorno de inversión bastante incierto.
Los mercados temen las consecuencias del programa del presidente electo: recortes de impuestos, control de la inmigración, combustibles fósiles, aumentos de aranceles y desregulación.
Al iniciarse el ciclo de relajación de la política monetaria de la Fed, los mercados de renta fija pueden ofrecer oportunidades atractivas de inversión, según Capital Group.
El escenario que mayor incertidumbre puede generar y que no está totalmente descartado se produciría en caso de no conocerse el ganador de los comicios en las 48 horas posteriores a la votación.
El mercado descuenta ya más de 100 puntos básicos de bajadas de tipos de interés para lo que queda de 2024, y otros 125 pb en 2025, para dejar una tasa terminal en 2026 en torno al 3%.