En tiempos de incertidumbre económica, muchos buscan inversiones seguras o atractivas, lo que ha abierto la puerta a estafadores que prometen rentabilidades elevadas, especialmente en criptomonedas. Aunque estas campañas fraudulentas no son nuevas, se adaptan rápidamente al contexto y se intensifican en momentos de crisis.
El auge de herramientas basadas en IA está facilitando ataques cada vez más sofisticados, advierte Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España.
Los datos del tercer trimestre son abrumadores, con récord de 1.876 ciberataques semanales por empresa, el 75% que un año antes. En el caso de Europa, el crecimiento es del 86%.