"La vieja Europa, tecnológicamente avanzada e interconectada como nunca, se muestra, sin embargo, frágil ante este tipo de ataques. No estamos preparados. Durante años se ha subestimado la necesidad de proteger aquello que sostiene el funcionamiento básico de nuestra sociedad", advierte el analista Pablo Gil.
Los datos del tercer trimestre son abrumadores, con récord de 1.876 ciberataques semanales por empresa, el 75% que un año antes. En el caso de Europa, el crecimiento es del 86%.
Una tercera parte de las 36 campañas electorales analizadas por la división de Inteligencia del grupo de ciberseguridad incluye material de audio y video generado por IA que tenía como objetivo la desinformación.