Portocolom ve oportunidades de inversión en infraestructuras del agua

Interesa a todos aquellos inversores que no solo buscan un retorno económico a su capital, sino que apuestan por ayudar a generar una oportunidad de futuro para las personas que viven en regiones especialmente más desfavorecidas.

Más información

El agua, una oportunidad de inversión a largo plazo

Un análisis de la gestora Robeco destaca el fuerte momentum del gasto en proyectos relacionados con el agua. Los flujos de financiación son de un alcance considerable, pues implican inversiones multimillonarias a lo largo de varias décadas en soluciones que abarcan toda la cadena de valor del agua.

Más información

España es líder en patentes sobre el agua

La contribución de las universidades y los centros de investigación públicos ha pasado de menos del 5% en los años noventa del siglo pasado al 14% en 2017-21.

Más información

La Comisión Europea demanda a España por incumplir la Directiva sobre aguas

“El consumidor final tiene que ser consciente de lo que cuesta y todo lo que conlleva tener garantizado el suministro de agua y pagar por el agua lo que realmente vale”, explica Estanislao Arana, director académico del Foro de la Economía del Agua.

Más información

El Foro de la Economía del Agua exige planificación contra la desertificación

El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000 y, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.

Más información

El acceso al agua garantiza el desarrollo económico

El concepto de "agua para la prosperidad compartida" abandera la décima edición del World Water Forum, que se celebrará hasta el sábado 25 de mayo en Bali (Indonesia) y se refiere a la idea de que el acceso equitativo y sostenible al agua es fundamental para el desarrollo y el bienestar de las comunidades.

Más información

La sequía pone en peligro cada año el 9,2% del PIB

El Foro de la Economía del Agua ha apelado a la cooperación para que ésta no sea solo un recurso por el que se compite, sino un derecho humano, intrínseco a todos los aspectos de la vida.

Más información