El microcrédito hace realidad 23.253 ideas de negocio

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración hoy de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació

Bajo el título Cambiando la narrativa: apoyando a las comunidades locales para generar un impacto global, se ha debatido sobre los principales retos, oportunidades y perspectivas del sector de la microfinanciación. Además, se han abordado los principales datos que ponen de relieve la relevancia de las microfinanzas en Europa, con una cartera de prestamos por valor de 5.273 millones€ en 2022, último dato disponible, según un informe de la propia EMN. 

España, con una cartera de préstamos que alcanza los 2.136 millones de euros, es el país europeo con mayor penetración de los microcréditos. MicroBank tiene una cuota de mercado del 88,6%. Su directora generalCristina González, puso en valor las 23.253 ideas de negocio que el año pasado pudieron ver la luz en España gracias a la obtención de un microcrédito de MicroBank. En 2024 el banco social de CaixaBank destinó 317,3 millones en préstamos para la puesta en marcha o consolidación de negocios, un 25,2% más. 

Por su parte, Georgios Papadakis, managing director de la European Microfinance Network (EMN), resalta el impacto social que generan las microfinanzas, que no se ciñen exclusivamente a los servicios financieros. El director de la Fundació Autoocupació, Guillem Aris, considera que el microcrédito es una herramienta clave en el empoderamiento de autónomos, emprendedores y microempresas. Autoocupació es una de las entidades colaboradoras del banco social de CaixaBank que ayudan a las personas que quieren trabajar por su cuenta a evaluar la idea de negocio, hacer un plan de empresa para que sea viable, ponerla en marcha y ayudar al emprendedor a desarrollar las competencias que necesita para gestionarla con éxito y hacerla crecer. La jornada contó además con la participación de dos emprendedoras que gracias a la financiación de MicroBank, por un lado; y a la colaboración de Autoocupació y Barcelona Activa, por el otro; lograron impulsar sus respectivos negocios.