El Ayuntamiento de Madrid ha presentado en La Nave, centro de innovación de referencia en la ciudad, ocho retos con el objetivo de que startups, emprendedores y pequeñas empresas aporten sus soluciones. Durante la presentación, el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, se ha referido a estos retos como “el ejemplo de los desafíos a los que día a día tienen que hacer frente empresas privadas o la Administración pública”. "Queremos potenciar e involucrar a todos los agentes del ecosistema emprendedor madrileño, que guarda un gran talento tecnológico, para la creación de soluciones innovadoras”, insiste.
Esta primera edición de DesafIA Madrid, iniciativa impulsada por el área delegada de Innovación y Emprendimiento, tiene como fin crear un espacio en el que las organizaciones privadas y la propia Administración puedan encontrar y testar soluciones disruptivas implementadas por el ecosistema emprendedor a través del planteamiento de los siguientes retos:
Las startups o pequeñas empresas que quieran inscribirse podrán hacerlo desde hasta el 16 de mayo en la página habilitada en Madrid Innovation Lab. A continuación, se seleccionará una única solución por cada reto planteado para trabajar de la mano de la organización que lo lidera y llevar a cabo un producto mínimo viable (MVP). Para ello, hay alrededor de unos 220.000€ para financiación de todos los pilotos, se ofrecerá acompañamiento personalizado, mentoría, asesoramiento para captación de inversores, apoyo técnico y estratégico, visibilidad en eventos del ecosistema emprendedor y acceso a red de contactos clave para generar networking. En la última fase, se testarán los pilotos y se mostrarán los resultados obtenidos en los DemoDays y otros eventos del ecosistema innovador como 4FYN y South Summit.