¿Un snack lácteo para perros y gatos? Cinco emprendedores -tres pontevedreses y 2 madrileños- tuvieron la gran idea, hace ya más de tres años, de crear el primer yogur, sin azúcar, sin lactosa y sin grasa, para perros y gatos. ¿La principal motivación? Aportar a las mascotas todos los beneficios de los lácteos, de una forma divertida. Para ello crearon la startup Dairypet y desarrollaron el producto bajo la marca YowUp! El proyecto fue respaldado por Capsa Food, el grupo de empresas del sector lácteo, propietaria, entre otras, de la marca Central Lechera Asturiana, a través de su iniciativa de emprendimiento Capsa Vida.
Después vendrían los LCasei -el Actimel/Pectimel de las mascotas- con probióticos y los helados de yogur, de diferentes sabores. La leche funcional para perros y gatos, sin grasa y sin lactosa, ha sido el último lanzamiento de esta startup que no para de crecer. Actualmente, está presente en 34 países -fundamentalmente en el mercado europeo- y el reto, para 2025, es alcanzar los 50.
A lo largo de 2024 han entrado en Costa Rica, Colombia, Chile, Japón y Dubai. En el primer trimestre de 2025 desembarcarán en EEUU, México y Canadá, que conforman el mercado de snacks para mascotas más grande del mundo. Para el cierre de 2025 extenderán su presencia en Brasil, Uruguay y Panamá, afianzando su posición en el mercado americano.
La empresa espera cerrar el año con una facturación de 2 millones€, lo que la convertiría, por volumen, en la 1ª empresa láctea para mascotas en Europa. Esta cifra supone duplicar la facturación de 2023. Dairypet alcanzará, este año, los 2,5 millones de yogures vendidos, de los cuales el 60% proviene de puntos de venta ubicados en España y el 40% tiene su origen en Europa y América.
Estos resultados se consiguen con una estrategia basada en tres pilares fundamentales: internacionalización, innovación continua y omnicanalidad offline -la marca YowUp! se encuentra en las cadenas de alimentación más importantes de toda Europa-.
En cuanto al tejido productivo, la empresa tiene el foco puesto en el sector primario y en el producto KM 0. La materia prima (la leche) proviene de ganaderías sostenibles del norte de España, que se compra a los ganaderos a través de las cooperativas. Todos los productos se elaboran en fábricas españolas.
Un viaje por Irlanda y una idea que se convirtió en negocio
YowUp! nació cuando su CEO, Pablo Gómez, decidió, un día, cambiar la industria láctea para humanos por la de las mascotas. Viajando por Irlanda descubrió unos helados de yogur que le abrieron la perspectiva de un nuevo negocio y, a través del análisis del mercado anglosajón, constató que ese potencial era real. Pablo Gómez explica: “viviendo en la 7ª región láctea de Europa, que es Galicia, vimos que había una oportunidad importante que no íbamos a dejar escapar”. Y así nació Dairypet.
Andrés Olmedo, al frente del departamento de innovación, le acompañó en este proyecto desde el principio. Con gran bagaje en el sector lácteo -ha pasado por Clesa y Pascual, entre otras empresas- es quien ha desarrollado las formulaciones de todos los productos.
Pablo Gómez asegura que “está siendo un año de intensa actividad innovadora en YowUp! Quiero destacar el buen funcionamiento de los helados: tienen un éxito de rotación sorprendente y esto se debe, fundamentalmente, a los sabores y formatos y a que son más saludables que la oferta existente en el mercado”.
Los dos supieron encontrar un nicho de mercado en un sector al alza: el de la alimentación saludable para mascotas. La tenencia de mascotas en España genera un negocio de 2.300 millones. Según el informe anual 2024 de la Federación Europea de Alimentación para Animales de Compañía (FEDIAF), se contabilizan 23,16 millones de mascotas (excluyendo los animales de acuario), de los cuales 9,3 millones son perros y 5,86 millones son gatos. Esto supone que un 27% de los hogares españoles conviven con al menos un perro, y un 17% lo hacen con al menos un gato.
Por otro lado, la industria española de alimentos para animales facturó en 2023 un total de 1.955 millones€, un 14,5 % más que en 2022, según los datos publicados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (Anfaac), que aglutina al 90 % del sector empresarial español.
La startup española YowUp! comienza su andadura en 2021. Su proyecto inicial fue el lanzamiento de la primera gama de yogures funcionales para mascotas -un producto pionero en Europa-. Después vendrían la gama probiótica y los helados de yogur. Desde entonces, la misión de la marca, que ya se comercializa en más de 30 países, ha sido mejorar la vida de perros y gatos a través de una nutrición láctea de calidad, con el foco puesto en la mejora de sus sistema óseo, digestivo e inmunitario.