25 Jul
25Jul

El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha creado una Sección dedicada específicamente a la Violencia de Género, con el objetivo de ofrecer una respuesta institucional sólida y especializada a una realidad que interpela de forma constante al ámbito jurídico. 

La nueva Sección, que estará presidida por la abogada Lola Calderón, nace con vocación de convertirse en un referente técnico y jurídico en esta materia, prestando especial atención a las necesidades de los profesionales del Turno de Oficio que intervienen en estos casos.

Entre sus principales líneas de trabajo, la Sección promoverá la formación continua y especializada de la abogacía madrileña, fomentará su participación en el debate jurídico y normativo, y facilitará el diálogo entre el sector jurídico y las políticas públicas de protección.

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad Ramón Carande, Lola Calderón cuenta con más de veinte años de ejercicio profesional y una trayectoria consolidada en los ámbitos del Derecho de Familia, el Derecho Penal y la Violencia de Género. Miembro activa de los turnos de oficio correspondientes en el ICAM, dirige su propio despacho y es docente en varios másteres especializados en familia, infancia y sucesiones. Además, imparte formación continua para el Turno de Oficio y ha publicado en obras de referencia como el Anuario de Derecho de Familia de Tirant lo Blanch.

El consejo asesor de la nueva Sección está integrado por profesionales con una amplia trayectoria en el ámbito jurídico, académico y psicosocial vinculado a la violencia machista. Lo componen Gema Cornejo, abogada especializada en derecho de familia y violencia machista, criminóloga y miembro de la AEAFA; Antonio Abellán, abogado penalista y docente del Centro de Estudios del ICAM; Eva Papadopulos, abogada del Turno de Oficio con más de una década de experiencia en violencia machista; Natalia Tejera, abogada especializada en derecho penal de familia y docente en el curso de acceso al turno de violencia sobre la mujer del ICAM; Carmen Armendáriz, profesora de Derecho Penal en la Universidad Complutense de Madrid y directora de la Unidad de Igualdad; y Ana Isabel Gutiérrez Salegui, psicóloga forense y docente experta en violencia machista.

Las Secciones del ICAM son áreas especializadas creadas para abordar cuestiones de relevancia jurídica desde una perspectiva profesional e institucional. En la actualidad, el Colegio cuenta con más de 50 Secciones activas, dirigidas por más de 80 profesionales, lo que lo convierte en la institución colegial con mayor grado de especialización sectorial del país. Todas ellas funcionan como foros activos de debate, formación y generación de propuestas jurídicas

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.