El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es asegurador de los accidentes personales producidos en los incendios forestales. Toda persona accidentada por su participación en los trabajos de extinción de incendios forestales está asegurada por una póliza cuyo tomador es el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Están cubiertos por el CCS los daños personales a las personas que colaboran en la extinción de estos incendios, correspondiendo satisfacer el resto de daños (materiales o personales) a las aseguradoras privadas en caso de contar con un contrato de seguro que cubra este riesgo. Este seguro es compatible con cualquier otra pólixa privada o cualquier ayuda habilitada por las Administraciones públicas.
En caso de accidente personal durante la extinción de un incendio forestal, el accidentado, el beneficiario, representante o heredero, en caso de fallecimiento, deberá presentar, tan pronto como le sea posible, la oportuna solicitud de indemnización al CCS. Para más información, se puede consultar el apartado “Preguntas frecuentes” de la web del Consorcio.
El grupo CaixaBank refuerza el plan de apoyo a los afectados
Por otra parte, CaixaBank ha reforzado su plan extraordinario de apoyo a las familias, autónomos y empresas afectadas por los incendios forestales en buena parte del territorio español. La entidad ha ampliado hasta los 100 millones€ el volumen total de las líneas de financiación habilitadas para dar respuesta a las necesidades derivadas de esta emergencia.
MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha lanzado una nueva línea especial de microcréditos de emergencia dirigida a autónomos y microempresas para atender sus necesidades profesionales derivadas de esta situación excepcional. Esta financiación cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y permitirá cubrir los gastos necesarios para mantener la actividad, el importe máximo por operación es de 50.000€.
Los microcréditos estarán disponibles en las ocho comunidades más afectadas por los incendios de las últimas semanas: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León y Madrid. Podrán solicitarse a través de la red de oficinas de CaixaBank en estos territorios.
Cristina González, directora general de MicroBank, ha destacado: “Somos plenamente conscientes de la difícil situación a la que se enfrentan muchas familias, autónomos y pequeñas empresas como consecuencia de los incendios. Con esta línea de financiación queremos estar a su lado y facilitar soluciones ágiles que les permitan retomar su actividad y recuperar cuanto antes la normalidad".
La línea de financiación de MicroBank se suma al plan extraordinario de apoyo de CaixaBank, que incluye también líneas específicas para los territorios más afectados, con importes de 30 millones en Castilla y León, 40 millones en Galicia, 20 millones en Extremadura y 10 millones en Castilla-La Mancha.
La entidad ha puesto en marcha dos ejes de actuación complementarios:
Con este conjunto de medidas, CaixaBank reafirma su compromiso de acompañar a las personas, empresas y territorios en situaciones de especial dificultad, contribuyendo a la recuperación económica y social de las zonas afectadas por los incendios.