01 Jul
01Jul

Abanca y Funcas han ampliado la colaboración que mantienen en el marco del ‘Programa Funcas de Estímulo de la Educación Financiera’ con la firma de un nuevo acuerdo para el periodo 2025/2026. El director general de RSS y Comunicación de Abanca y presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet, y el director general de Funcas, Carlos Ocaña, han suscrito el convenio que renueva esta alianza que tiene como objetivo impulsar la cultura financiera de la sociedad española.

Durante la firma, Miguel Ángel Escotet resaltó la importancia que tiene para el banco y su Obra Social esta colaboración institucional: “Este acuerdo nos ha permitido incrementar de manera exponencial el alcance del programa de educación financiera que desarrollamos Abanca y Afundación desde 2015, que llega cada año a más de 200.000 personas de toda España, e ir incorporando de manera progresiva nuevas iniciativas en las que exploramos formatos innovadores para que las personas a las que van dirigidas puedan asimilar más fácilmente los contenidos”.

El director general de Funcas, Carlos Ocaña, ha destacado “la sensibilización y la mayor cultura financiera de los ciudadanos que han logrado en la última década los programas de educación financiera”. No obstante, ha advertido de que “todavía podemos mejorar mucho, sobre todo, en colectivos con mayores déficits de conocimientos financieros y necesidades diferenciadas, desde la población ‘analógica’ hasta los emprendedores, y en cuestiones tanto básicas como recientes y actuales como la ciberseguridad o las criptomonedas”.

Es el séptimo año consecutivo que Abanca se adhiere al Programa Funcas Educa, promovido también por CECA, dirigido a financiar proyectos que ayuden a mejorar el nivel y la calidad de la educación financiera de los españoles.

En esta convocatoria, el banco pondrá en marcha dos nuevas iniciativas. La primera será ‘Money sport’, dirigida a jóvenes deportistas de entre 12 y 17 años. Se centrará en dotar a este colectivo de las competencias financieras necesarias para manejar el dinero de forma consciente y sostenible, de modo que estén preparados para gestionar sus ingresos futuros, especialmente si acceden a becas, contratos o premios con dotación económica, evitando errores comunes en carreras deportivas precoces.

La segunda propuesta, ‘Los guardianes del tesoro’, consistirá en un programa formativo en modalidad presencial dirigido a la comunidad educativa. Se realizarán talleres en los centros educativos para proporcionar al profesorado conocimientos financieros y didácticas adaptadas a cada etapa académica, así como formación en el uso de la plataforma que albergará los recursos y contenidos que les facilitará el programa para que puedan trabajar con el alumnado en las aulas. También habrá actividades lúdicas para los estudiantes, con ejemplos cercanos a su realidad, para abordar conceptos financieros clave para su futuro.

Además, en el marco de este acuerdo, Abanca  apoyará una nueva edición del programa de simulación empresarial Young Business Talents, dirigido a promover el emprendimiento entre los jóvenes estudiantes preuniversitarios, y acercará a nuevas ciudades la exposición interactiva ‘Ítaca. Un viaje por la educación financiera’, una experiencia inmersiva pionera en España que utiliza los personajes y situaciones de La Odisea como metáforas de los retos financieros que nos encontramos a lo largo de nuestra vida.

Funcas y CECA acordaron la puesta en marcha a partir de 2018 del ‘Programa Funcas de Estímulo de la Educación Financiera’ con el objetivo de contribuir a financiar actividades de educación financiera que desarrollen las entidades adheridas a CECA, bien directamente, bien a través de sus fundaciones vinculadas, consolidando los proyectos ya existentes e impulsando otros nuevos.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.