16 Dec
16Dec

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) cumple 60 años de su constitución con la configuración actual. A lo largo de este tiempo, el Consorcio ha ido ampliando sus funciones en beneficio de las  personas aseguradas. "El Consorcio es un organismo único y ejemplar en el ámbito internacional que en todos sus años de funcionamiento ha demostrado su utilidad y eficacia en la cobertura de riesgos extraordinarios para los ciudadanos y empresas, actuando de forma complementaria y cubriendo los riesgos que no asume la iniciativa privada", destaca el Ministerio de Economía.

Con este modelo de gestión basado en la solidaridad entre todas las personas aseguradas y todas las zonas de España, el Consorcio gestiona de forma muy eficiente y económica para los asegurados el Seguro de Riesgos Extraordinarios que incluye la cobertura de inundaciones, terremotos, tempestades de viento o erupciones volcánicas, entre otros.

Un ciudadano paga 7€ al año de ‘tasa’ por cada 100.000€ de capital asegurado en la póliza de una vivienda, y 2,1€ al año por cada vehículo.

A lo largo de estos setenta años el CCS ha indemnizado los daños personales y materiales producidos por siniestralidades muy importantes, como el atentado del 11-M de 2004. Los daños ocasionados en las personas y bienes asegurados por inundaciones como las de 1982 en Valencia, las de 1983 en el norte de España, o las de Levante de septiembre de 2019; tempestades de viento como Klaus en 2009, el terremoto de Lorca en 2011, o la erupción volcánica de La Palma en 2021, también han sido indemnizados por el CCS. Solo en los ocho siniestros más importantes ocurridos en los últimos 15 años, el Consorcio ha atendido cerca de 700.000 solicitudes de indemnización.

El 70 aniversario coincide con la gestión de la siniestralidad más grande, devastadora y compleja que se ha vivido en la historia del Consorcio: las inundaciones producidas por la Dana del 26 de octubre al 4 de noviembre de 2024, que han afectado a muchas partes del sur y del este del país, muy en particular a la provincia de Valencia el día 29 de octubre de 2024.

Hasta hoy el Consorcio ha recibido más de 227.000 solicitudes de indemnización, de las que casi 210.000 están ya en proceso de tramitación. El Consorcio ha abonado ya más de 304 millones€ en indemnizaciones a los afectados por la DANA, habiendo pagado ya todos los expedientes tramitados hasta la fecha por las compañías aseguradoras, en un modelo de colaboración público-privada rápido y eficiente.

Las soluciones implementadas por el CCS desde el primer momento para impulsar los sistemas de atención a los afectados, así como los sistemas de medición del desastre, los sistemas de peritación y gestión para hacerlos aún más ágiles están permitiendo al Consorcio acelerar de manera histórica el pago de las indemnizaciones de los riesgos asegurados.

En las seis semanas que han transcurrido desde la DANA el CCS ha quintuplicado el número de peritos que habitualmente trabajan con la entidad; ha multiplicado por diez el número de puestos en atención telefónica; ha firmado un procedimiento operativo especial con 38 entidades aseguradoras para que colaboren en la peritación y gestión de los expedientes de siniestros y ha reforzado los sistemas informáticos para aumentar su capacidad de cara a este intercambio de expedientes; ha reforzado la plantilla con la contratación de nuevos tramitadores y ha creado un equipo con empleados de otras áreas del CCS.

Aparcar para ayudar a los afectados por la DANA

Éste es el objetivo de una iniciativa solidaria en la que el Grupo Setex e EasyPark, empresa responsable de la gestión del estacionamiento regulado en numerosas ciudades y la App para facilitar el estacionamiento, respectivamente, recaudarán donaciones a través de la instalación de parquímetros solidarios. Estos dispositivos podrán ser identificados con facilidad por los conductores gracias a un llamativo color amarillo y morado, y permitirán recaudar fondos que se destinarán a los valencianos afectados por la DANA a través de Mensajeros de la Paz que dispone de decenas de voluntarios desplegados en Valencia. La iniciativa no tendrá ningún coste para el usuario. Al usar los parquímetros solidarios ubicados en la vía pública, pagando por el estacionamiento la tarifa ordinaria, la recaudación obtenida irá en su totalidad a la ONG y su labor en la reconstrucción de los municipios afectados, que canalizará los recursos hacia las necesidades más urgentes de los ciudadanos víctimas de la DANA en Valencia. Esta iniciativa también dispone de una opción digital dentro de la aplicación EasyPark, que permitirá a los usuarios realizar donaciones directas desde sus dispositivos móviles en todas las ciudades donde operan, incluidas Madrid o Barcelona.

Por su parte, la instalación de los parquímetros solidarios tendrá lugar en ciudades como A Coruña, Segovia, Marbella, Jerez de la Frontera, Aranda de Duero, Benavente, Campos, Ciudad Rodrigo, Orihuela y Getxo. Esta iniciativa busca, a través de gestos cotidianos como pagar el aparcamiento, realizar un esfuerzo solidario colectivo para apoyar a quienes se encuentran en situaciones límite a causa del dramático fenómeno climatológico ocurrido el pasado 29 de octubre. La colaboración entre empresas privadas y organizaciones humanitarias que representan este proyecto es clave para abordar situaciones de emergencia y ayudar a los damnificados. EasyPark y Grupo Setex están especializados en ofrecer soluciones prácticas para el aparcamiento, pero también buscan ser un nuevo canal accesible y efectivo para contribuir a la vuelta a la normalidad de las comunidades afectadas. "La colaboración entre Grupo Setex, EasyPark y las organizaciones humanitarias involucradas es un ejemplo de cómo las alianzas pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia. Estamos orgullosos de aportar nuestras soluciones tecnológicas para facilitar un canal de apoyo directo a las víctimas de la DANA. A través de los parquímetros solidarios y la app de EasyPark, queremos ofrecer a los ciudadanos una manera sencilla y efectiva de ayudar. Valencia necesita nuestro apoyo, y este proyecto es un paso hacia la recuperación", explica Jaime López de Aguilar, presidente de Grupo Setex.  “El objetivo de esta iniciativa es aunar esfuerzos para que las poblaciones que han sufrido el paso de la DANA puedan reconstruir su vida y cuenten con todas las ayudas posibles. Esperamos que, tras este arranque, el proyecto de los parquímetros solidarios pueda seguir creciendo y se expanda al resto de ciudades; ya que así conseguiremos brindar más recursos y solidaridad al corazón de la catástrofe”, explica Jaime Requeijo, director general de EasyPark Group en España.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.