Fundación Mutualidad ha celebrado sus XIII Premios a la Excelencia Cátedra Fundación Mutualidad, que apoyan el talento de jóvenes estudiantes del máster de Acceso a la Abogacía y Procura (o alumni de los últimos 5 años) y reconocen su compromiso con la excelencia académica, apoyándoles hacia su camino hacia la excelencia en el ejercicio profesional.
Tras una evaluación exhaustiva de más de 20 trabajos inéditos de la más alta calidad, en la que el jurado ha tenido en cuenta diversos criterios, como la originalidad, el enfoque y la calidad, los galardonados en esta edición han sido los siguientes:
Además de recibir la dotación económica, las ganadoras también disfrutarán de la exención de cuotas de la Mutualidad en la modalidad del Plan Universal hasta el 31 de diciembre de 2026, así como el reembolso del alta en el Colegio de la Abogacía del territorio en el que ejerce como abogado y de las cuotas en dicha corporación que se devenguen desde la concesión del premio hasta el 31/12/2026.
Al premio económico, se une el apoyo y reconocimiento que Fundación Mutualidad hará de los trabajos ganadores al incluirlos en un recopilatorio publicado junto a las obras de años previos en la web, y difundido en diferentes canales institucionales.
Blanca Narváez, directora de Fundación Mutualidad, ha destacado que “la XIII edición de los Premios a la Excelencia Cátedra se ha caracterizado por la riqueza y amplitud de los temas abordados. Esta pluralidad de puntos de vista refleja el grado de responsabilidad de los nuevos profesionales con una sociedad más justa y con una profesión jurídica capaz de adaptarse a los desafíos contemporáneos”.
Los trabajos de las ganadoras son testimonio del compromiso de Fundación Mutualidad de apoyar a jóvenes profesionales del Derecho en su camino hacia la excelencia y su contribución a un futuro más equitativo y justo a través de la reducción de las desigualdades, que siempre ha sido un principiorector de Fundación Mutualidad. En consecuencia, estos premios están alineados con el ODS 10 (Reducción de desigualdades) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.