El Palau de les Arts Reina Sofía aúna el fino sentido de la comedia de Maurice Ravel en ‘L’heure espagnole’ y el inteligente humor de Giacomo Puccini en ‘Gianni Schicchi’ en una ingeniosa propuesta que se representará en la Sala Principal del 25 de abril al 4 de mayo.
Moshe Leiser y Patrice Caurier dirigen en València los ensayos de esta nueva producción con escenografía de Alain Lagarde, vestuario de Agostino Cavalca, e iluminación de Christophe Forey. Su propuesta rechaza el juego burlesco y caricaturesco para presentar unos personajes profundamente humanos: una familia destrozada por una herencia en ‘Gianni Schicchi’ o a una mujer frustrada por la impotencia de su marido en ‘L’heure espagnole’ son, en sí mismas, tragedias. “Pero la idea de la que parten Ravel y Puccini es reírse de ello: ahí yace toda la fuerza de estas obras”,explican.
Según analizan ambos directores: “En el caso del meticuloso colorista Ravel, en el espíritu de su libretista Franc-Nohain, todo está sugerido, insinuado, salaz cuando es necesario, a menudo poético e incluso, a veces, onírico”. “Puccini es más cruel que Ravel: su comedia es negra, despiadada, donde la familia, cegada por el señuelo de la ganancia, niega en un instante toda su supuesta moral. El realismo se impone: una habitación de hospital, porque hoy en día, es allí donde a menudo se muere. Y hay que reírse hasta de la muerte”.
Regresa Michele Spotti, batuta revelación en la Temporada 2022-2023 de Les Arts por sus memorables funciones de ‘Ernani’ con la Orquestra de la Comunitat Valenciana. Debuta en València, con el papel de la libertina Concepción en ‘L’heure espagnole’, la joven mezzosoprano francosuiza, Eve-MaudHubeaux. El barítono italiano Ambrogio Maestri se reencuentra con el público de Les Arts con otros de sus roles más celebrados en su carrera, el astuto Gianni Schicchi, después de protagonizar con éxito ‘Falstaff’ y 'Nabucco’ en la Sala Principal. La valenciana Marina Monzó, vuelve con el rol de ‘Lauretta’.
Los tenores Iván Ayón Rivas y Mikeldi Atxalandabaso y el bajo Manuel Fuentes realizan una doble incursión en esta propuesta: el joven y prometedor cantante peruano da vida a Gonzalve y Rinuccio, mientras que el intérprete vasco, y especialista en bel canto, encarna a Torquemada y a Gherardo. El crevillentino sume los papeles de Don Iñigo Gómez y Bettodi Signa.
El doble programa ‘L’heure espagnole’ / ‘Gianni Schicchi’ es una producción de Les Arts con el Teatro de la Maestranza de Sevilla, que se enmarca en las celebraciones de 150 aniversario de Maurice Ravel (1875-1937) y que se representará los días 25, 27 y 30 de abril, así como el 2 y 4 de mayo en la Sala Principal del teatro de ópera valenciano.