25 Aug
25Aug

El 3 de septiembre Planeta lleva a las librerías Sigue lloviendo, de Alice Kellen. Una novela intensa y conmovedora que explora el reencuentro de Víctor y Sara tras su divorcio, con una prosa que araña el corazón de principio a fin. Es una historia breve pero cargada de sensibilidad.

El 17 de septiembre, Corazón de oro, de Luz Gabás. Tras el éxito de la obra ganadora del Premio Planeta 2022, Lejos de Luisiana, Luz Gabás regresa con una extraordinaria historia de amor ambientada en los inhóspitos territorios de California durante la fiebre del oro, el lugar en el que los sueños comenzaron.

El 1 de octubre, Está lloviendo y te quiero, de Antonio Mercero. Uno de los integrantes del fenómeno literario Carmen Mola regresa con una historia que comienza con un regalo misterioso —un reloj antiguo con un mensaje enigmático— y que se transforma en una apasionante saga familiar que atraviesa cien años de historia del País Vasco y de España. Guerra Civil, franquismo, clandestinidad y memoria emocional se entrelazan en una narración íntima que habla del tiempo y de las heridas familiares no cerradas.

El 8 de octubre, El Sueño de Troya, de Alfonso Goizueta. En un intento por escapar de la vida vacía que le aguarda en Atenas, el joven Nicholas Yannikis se aventura en una expedición arqueológica en la colina de Hisarlik, en el corazón del moribundo Imperio otomano. Allí es donde el ambicioso millonario Heinrich Schliemann y su mujer, la brillante Sofía, afirman haber encontrado las ruinas de la mítica ciudad de Troya, perdida desde la Antigüedad. Bajo el calor sofocante del Egeo, lo que en un principio parece una simple excavación no tarda en revelarse una venganza obsesiva y peligrosa en la que se rebasarán todos los límites de la cordura. Yendo tras los tesoros de la Ilíada, Nicholas comprenderá que algunos sueños acaban condenando a quienes los persiguen. Hay descubrimientos que cambian la historia; y otros que pueden destruirla.

El 29 de octubre, La Cruzada, de Florencia Canale. La escritora argentina reescribe una historia, la de la Monja Alférez, que bien puede ser leída en clave de andanzas y aventuras, pero que a la vez no teme a la densidad y la bruma de una mujer que buscó escapar del mundo. Y también de ella misma.

En No Ficción, el 10 de septiembre es el turno de El Gran Libro de Lucía, Mi Pediatra, de la doctora Lucía Galán Bertrand. Una puesta al día con más de 100 páginas nuevas que aborda los temas que más preocupan a las familias: salud, bienestar, desarrollo emocional y psicología infantil. Toda la información actualizada desde el nacimiento de bebé hasta su adolescencia.

El 10 de septiembre, Rodeados de Mentirosos, de Thomas Erikson. Los estudios sugieren que dos personas que se conocen por primera vez se dirán hasta tres mentiras durante los primeros cinco minutos de su conversación. ¿Cómo se explica un dato tan sorprendente? ¿Por qué mentimos, incluso cuando sabemos que no debemos hacerlo? ¿Es un intento por proteger a las personas que queremos? ¿Lo hacemos para proyectar una imagen mejor de nosotros mismos? ¿O acaso existen motivos más profundos tras nuestras mentiras? Thomas Erikson expone las raíces psicológicas de la mentira y revela el impacto que esta conducta tiene en nuestras relaciones personales y profesionales.

El 17 de septiembre, Ego y supraconciencia, del doctor Manuel Sans Segarra y Juan Carlos Cebrián. Con prólogo del doctor Valentín Fuster, explora cómo el ego actúa como fuente de sufrimiento y nos invita a detectar sus trampas para despertar la supraconciencia y reconectarnos con nuestra verdadera esencia. Una obra reveladora, accesible y profundamente transformadora, que invita a perder el miedo a la muerte, desactivar el ego y vivir con plenitud.

El 24 de septiembre, La agenda de nuestra boda, de Bodas de Cuento, vuelve totalmente actualizada en una edición revisada que se adapta a las nuevas tendencias y a todo tipo de matrimonios. 

El mismo día se publicará Por decir la verdad, de Pedro J. Ramírez, un recorrido vibrante por la historia política y social de España desde 2004 hasta 2022.

El 1 de octubre, Inevitablemente Yo, de Antonio Orozo, coincidiendo con los 25 años de su carrera como cantante: un relato personal sobre el colapso emocional que le obligó a parar para volver a empezar. "Decidí parar todo en mi vida cuando sentí que ya no podía más. Cuando tocas fondo, lo único que te queda es ir hacia arriba. Y la historia que cuento en este libro es la historia más increíble que he vivido: empezar de cero… De verdad. Luchar contra mis inseguridades, contra la falta de emoción, contra la falta de motivación. Y darle la mejor de las oportunidades a mi salud. A mí", cuenta.

El 15 de octubre, El arte de gastar dinero, de Morgan Housel, que ofrece una mirada refrescante y práctica sobre cómo gestionar la riqueza con sentido, enfocada no en acumular, sino en vivir mejor. En lugar de consejos financieros al uso, Housel propone herramientas psicológicas para entender nuestra relación con el dinero y aprender a usarlo a favor de nuestra felicidad. Explora temas como la envidia, el estatus, la identidad o la inseguridad, factores decisivos que rara vez se abordan en los libros de finanzas. Esta nueva perspectiva nos ayudará a evitar trampas comunes, tomar mejores decisiones económicas y, sobre todo, a utilizar el dinero como una herramienta para construir una vida más plena.

Ese día se publicará también Nocturnos, de Javier Pérez Campos, que propone un recorrido por una serie de sujetos humanos y no humanos cuya naturaleza está supeditada a los mandatos de la oscuridad: el payaso, el vampiro, el cazador, el fantasma, los veladores.

El 22 de octubre, Amor y sexo en España contado para escépticos, de Juan Eslava Galán, que hace un recorrido por la historia sexual de nuestro país, desde la prehistoria hasta el cibersexo, repleto de anécdotas sorprendentes sobre frailes, reyes, políticos y tabúes que marcaron nuestra cultura. 

El 29 de octubre, Están aquí, de J. J. Benítez, una compilación de cientos de casos OVNI investigados por el autor desde sus orígenes en el periodismo hasta la actualidad. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.