15 Jul
15Jul

Temas de Hoy (grupo Planeta) publicará el 3 de septiembre Ciencias del comportamiento, de Juan Manuel García 'Pincho'. El mayor experto sobre comunicación no verbal en España, que acumula casi 6 millones de seguidores en todas sus plataformas, ayuda a analizar los gestos, las microexpresiones y el comportamiento humano para leer a las personas en una sociedad hiperconectada pero llena de malentendidos.

Ese mismo día, Monstrilio, de Gerardo Sámano: Santiago acaba de fallecer con solo once años. Su madre, afligida, siguiendo un feroz instinto maternal y la dudosa lógica de un viejo cuento popular, extrae un pedazo del pulmón del pequeño y lo cuida hasta que este crece, cobra conciencia y se transforma en el voraz Monstrilio, a quien mantiene oculto en la deteriorada mansión familiar en Ciudad de México. Con el tiempo, Monstrilio comienza a parecerse al Santiago que una vez fue. Sin embargo, sus impulsos amenazan con destruir esta segunda oportunidad de vida tan frágil. Una conmovedora reflexión sobre el duelo, la aceptación y los aspectos monstruosos del amor y la lealtad. 

El 17 de septiembre, La vida cañón. La historia de España a través de los boomers, de Analía Plaza. La periodista ofrece un viaje fascinante a través de la generación del baby boom en España, la que hoy vive sus mejores años de jubilación en el país que la ha visto crecer y prosperar. Explora la trayectoria vital de los boomers, desde su infancia en la Dictadura y su llegada a la edad adulta hasta su consolidación como el grupo de edad más influyente y con mayor poder adquisitivo del país. 

El 24 de septiembre es el turno de Speak un English de cine, de Claire Prada (@teacher.ingles). Un método de La Teacher para aprender inglés con las escenas y los personajes más icónicos del cine y de las series, desde Mad Men y Sex and the City hasta Kill Bill, Mamma Mia! o Pulp Fiction.

También llegarán a las librerías ese día dos obras de Isra Romero: Vamos de viaje. Lugares cuquis para colorear y Amigos para siempre. Mascotas cuquis para colorear.

El 1 octubre, La ciencia del último umbral, de Àlex Gómez-Marín. Con prólogo de Manuel Sans, autor de La supraconciencia existe, recoge una experiencia cercana a la muerte (ECM) contada en primera persona por uno de los neurocientíficos más reputados de nuestro país. Un viaje a los límites de la vida, la muerte y la consciencia.

Ese día también se publicará Escenas cuquis de crimen (vol. I y II), de Jojo Weirdo, con el que llegan a España los libros para colorear escenas de homicidios a manos de los animales más adorables y desalmados. 

El 29 de octubre, Murdoku: 80 acertijos de lógica y asesinatos, de Manuel Garand; Enigmas matemáticos para resolver mientras haces caca, de Santi García Cremades, True Crimen mientras haces caca, de Talia Verdin, y Encuentra el tesoro mientras haces caca, de Gaspar Rolman.

El 11 de noviembre, Pandora, de Pol Gise. Una novela sobre qué llevó a Zeus, el dios griego líder de los Olímpicos, a querer crear a los primeros humanos para luego arrepentirse, extinguirlos y crear otros nuevos. Pasando por las historias de Prometeo, Pandora y muchos más personajes, que son clave para entender la mitología griega.

Y El Bucle, de Ramón Merino. Un rompecabezas narrativo, emocionante y macarra que pondrá a prueba tus dotes detectivescas y todo tu ingenio.

El 19 de noviembre, Jaque Mate, de José Carlos Ibarra, conocido en redes como @GMSpideribarra, es uno de los referentes del ajedrez moderno. En esta obra ofrece las ocho estrategias definitivas para dominar el ajedrez.

Minotauro: 'Lo encontrado y lo perdido', de Ursula K. Le Guin,

El 16 de julio, Minotauro publica Lo encontrado y lo perdido de Ursula K. Le Guin, una autora legendaria y una de las voces más influyentes de la literatura fantástica y de ciencia ficción. Se trata de un recopilatorio de las 13 novelas cortas, reunidas por primera vez en un solo volumen de más de 700 páginas:

  1. Más vasto que los imperios y más lento
  2. Chicas búfalo, ¿no salís esta noche
  3. Hernes
  4. La cuestión de Seggri
  5. Un pescador del Mar Interior
  6. El día del perdón
  7. Un hombre del pueblo
  8. La liberación de una mujer
  9. Música Antigua y las mujeres esclavas
  10. El descubridor
  11. En el Gran Pantano
  12. Dragón volador
  13. Paraísos perdidos

 Desde civilizaciones futuristas hasta reinos de fantasía, estas historias muestran la maestría de Le Guin al imaginar sociedades complejas y personajes profundamente humanos. No solo se trata de aventuras épicas, sino de relatos que exploran temas como el poder, la identidad, la conexión humana y el significado de la vida. Un libro imprescindible para amantes de la literatura fantástica, tanto para los fieles seguidores de Le Guin como para nuevos lectores.

Clica aquí para acceder al listado de libros de Ursula K. Le Guin publicados por Minotauro.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.